_
_
_
_

La Conferencia de Madrid puede concluir antes del 28 de junio

Antonio Caño

La Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) puede finalizar antes del próximo día 28, fecha en la que el presidente del Gobierno español, Felipe González, tiene previsto informar al Pleno del Congreso de los Diputados sobre la política exterior de su Gabinete, según fuentes diplomáticas de toda solvencia. En el próximo pleno de la CSCE, pasado mañana, se esperan importantes novedades en este sentido.

El ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, afirmó ayer, ante la comisión correspondiente del Congreso, que el final de la Conferencia de Madrid "está cerquísima". Para superar las pequeñas diferencias que todavía impiden la clausura de la reunión, España está dispuesta a hacer "todo lo que sea necesario y en el momento en que sea oportuno", aseguró Morán. La fuente citada precisó que, de confirmarse, España presentaría su propuesta al margen del grupo de la OTAN.La Conferencia de Madrid entró en punto muerto hace aproximadamente un mes, cuando la Unión Soviética aceptó, por medio de una carta personal de su máximo dirigente, Yuri Andropov, el proyecto de declaración final presentado por los países neutrales y no alineados, pero rechazó indiscutiblemente las cuatro reformas que el bloque occidental pretende introducir en ese documento. Lo esencial del proyecto neutral -y lo que es unánimemente aceptado como un desarrollo positivo del espíritu de Helsinki- es que establece foros para el diálogo sobre temas cruciales, como desarme y derechos humanos.

Las palabras de Morán confirman la impresión recogida en días anteriores en fuentes diplomáticas de que el Gobierno español tiene decidido presentar, si los dos bloques no llegan a un acuerdo urgente en Madrid, un documento destinado a concluir la CSCE antes de finales de junio.

El propio ministro de Asuntos Exteriores informó ayer a la comisión del Congreso que durante sus ocho horas de conversaciones en Moscú con su colega soviético, Andrei Gromiko, fue debatida la posibilidad de una inminente iniciativa española. Morán dijo que había sondeado al jefe de la diplomacia soviética sobre cuál sería la reacción de su país en caso de que España presentase un proyecto unilateral. La respuesta de Gromiko fue propia del veterano diplomático que es no podemos pronunciamos sobre una iniciativa de la que no conocemos todavía su contenido. El ministro español abordó también la situación de la CSCE en la sesión de primavera del Consejo Atlántico, celebrada la pasada semana en París.

Fernando Morán no descartó, ante la Comisión de Asuntos Exteriores, la posibilidad de que en el último momento puedan surgir dificultades para llegar a un acuerdo, provocadas por los grupos de presión "de una y otra parte".

El titular de Asuntos Exteriores elogió la labor realizada en los últimos meses por la delegación española en la CSCE, encabezada por Juan Luis Pan de Soraluce, cuya actuación ha resultado decisiva, según el ministro, para flexibilizar la posición de Estados Unidos.

Morán pronosticó que, aunque la URSS ha aceptado un proyecto de declaración final que no le gustaba nada, tendría ahora, por "razones de equilibrio interno", muchas dificultades para aceptar otro tipo de documento que incluyese las cuatro reformas occidentales.

El ministro español informó a la comisión del Congreso que ha ordenado a la delegación española no abandonar el grupo de la OTAN, porque, según dijo, España pertenece, sin ambigüedades, a la Alianza Atlántica "mientras no se celebre el referéndum".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_