_
_
_
_

La RFA desea vender a España el carro antiaéreo Gepard

La firma alemana Krauss-Maffei ha presentado al Ministerio de Defensa español una propuesta para la venta al Ejército de Tierra, de carros antiaéreos Gepard, adecuados para su utilización contra aviones en vuelo rasante y helicópteros. En opinión de los alemanes, este tipo de carros sería complementario con los misiles antiaéreos de baja cota que tiene previsto adquirir el Ejército de Tierra a lo largo de este año.

La oferta de Krauss-Maffei fue presentada hace dos semanas, coincidiendo con la visita a Madrid de dos altos directivos de la firma alemana, quienes mantuvieron contactos con altos cargos del Ministerio de Defensa y de la Dirección General de Armamento y Material. Durante su estancia en España, los alemanes también propusieron al Gobierno español la fabricación en nuestro país del carro de combate Leopard 2, desarrollado por la misma firma.El carro antiaéreo Gepard, de 46 toneladas de peso y 7,68 metros de longitud, está ya en servicio en los ejércitos alemán, belga y holandés. Se trata de un carro convencional sobre cuya estructura han sido montados dos cañones-antiaéreos de 35 milímetros, así como un rádar capaz de detectar aviones en vuelo rasante a una distancia de 15 kilómetros. Los cañones pueden realizar hasta 1.100 disparos por minuto y funcionan coordinados automáticamente con los datos que suministra el rádar. Su blindaje y estructura protege a los ocupantes contra impactos de armas convencionales y contra los efectos de explosiones nucleares o de armas bacteriológicas y químicas.

En opinión de los representantes de Krauss-Maffei, el Gepard puede ser utilizado por el Ejército de Tierra español de forma combinada o complementaria con los misiles de defensa aérea a baja cota que, por valor de unos 33.000 millones de pesetas, tiene previsto adquirir el Gobierno español en los próximos meses. En estos momentos, el Ejército debe evaluar los sistemas Chaparra¡ (americano), Rapier (inglés) y Roland (franco-germano). Aunque aún no se ha adoptado la decisión definitiva, fuentes competentes señalaron que el que figura con más posibilidades es el Chaparral.

Tanto este tipo de misiles como otros sistemas antiaéreos de baja cota que pueda adquirir el Ejército serán utilizados para la defensa de puntos estratégicos del territorio nacional, como las costas del sur y Levante, las bases aéreas, los acuartelamientos de las principales unidades de las Fuerzas Armadas, las islas Canarias y los más importantes núcleos industriales.

Respecto al carro de combate Leopard 2, los alemanes pretenden competir en este terreno en España con el carro de origen francés AMX-32. En la actualidad, se fabrica en nuestro país el modelo anterior a este carro, el AMX-30, pero el Gobierno galo ya ha ofrecido al español la posibilidad de que la Empresa Nacional Santa Bárbara comience en un futuro la fabricación del AMX-32.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_