_
_
_
_

Una enfermedad 'única'

La reunión científica internacional para el estudio del síndrome tóxico emitió ayer el comunicado oficial correspondiente a la sesión del martes. Dicho comunicado no aporta información sobre lo tratado, en contra de la tónica del comunicado anterior, que recogía someramente algunos datos. Fuentes de la oficina de Prensa de esta reunión señalaron que no habrá más comunicados hasta la conferencia de Prensa en la que mañana se dará cuenta de las conclusiones.Por lo conocido oficialmente sobre lo tratado hasta ahora parece que, provisionalmente, el síndrome tóxico se considera una enfermedad única, en la que se descarta la causalidad conjunta de agentes tóxicos e infecciosos; se considera que la causalidad es toxicológica, pero queda aún por determinar el agente tóxico responsable; y se ha pedido una aportación de todos los datos epidemiológicos acumulados, tras la sesión de crítica epidemiológia.

Más información
Los afectados por el síndrome tóxico denuncian en el Senado el incumplimiento de las medidas aprobadas

El doctor Muro informa

Oficiosamente ha transcendido que, en la sesión del martes, los debates entre los participantes extranjeros en las mesas epidemiológicas y toxicológicas y los participantes españoles se centraron principalmente en torno al hecho de que en las muestras de aceite facilitadas a los centros de investigación extranjero no se haya detectado la toxicidad que presentan los españoles.

También se debatió uno de los puntos más conflictivos: la hipótesis de la relación causal entre el consumo de aceites y la enfermedad. En este sentido se trató de forma especial la ausencia de enfermos en el circuito catalán y la supuesta caída en vertical de la enfermedad, contradictoria, al parecer, con la presunta causalidad del aceite. Uno de los epidemiólogos españoles aludió a la posibilidad de que la curva de caída fuese, en realidad, más plana de lo que señalan los datos.

Por otra parte, el doctor Antonio Muro informó sobre sus trabajos epidemiológicos, ante la mesa de esta comisión. Su trabajo será formalmente evaluado por una comisión epidemiológica, que se creará en breve plazo, integrada exclusivamente por personas que no hayan trabajado en las hipótesis investigadas hasta ahora oficialmente, según un acuerdo del Plan Nacional del Síndrome Tóxico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_