_
_
_
_

España suscribe la mayoría de los acuerdos adoptados por los países 'no alineados'

Gonzalo Puente Ojea, subsecretario del Ministerio español de Exteriores, dijo ayer en Madrid que "España puede suscribir la inmensa mayoría, por no decir la totalidad de los principios y de las bases doctrinales del movimiento de los no alineados". Puente Ojea subrayó que "existe una identificación grande no solamente de la España de hoy y de los socialistas, que están en el poder, sino de la España de los últimos años, de la España que tiene una conciencia histórica de sus responsabilidades".

El subsecretario español regresó ayer a Madrid procedente de Nueva Delhi, donde encabezó la delegación de España en la cumbre de los no alineados, a la que asitió como país invitado.Más adelante precisó que ello no quiere decir que cuando en un documento público de los países no alineados se consignan responsabilidades específicas o se condena o se denuncia, España, que no ha tomado parte en esa redacción, tenga que sentirse en absoluto obligada con sus resoluciones ni solidaria con ciertos aspectos que son de detalle". "Al no ser un país miembro de este movimiento, España no puede, pues, compartir ni las responsabilidades ni el protagonismo de un país miembro", agregó.

El subsecretario español matizó que la delegación española no había mantenido. ningún contacto con los representantes del Polisario y añadió que la representación de la República Arabe Saharaui Democrática no tuvo acceso a los salones de la conferencia y emprendió el regreso dos días después de llegar a Nueva Delhi. Puntualizó que no había deseo ni intención alguna, por parte de la delegación española, de mantener entrevistas con ningún representante del Polisario ni siquiera a título personal.

A propósito de la cuestión de si el llamamiento realizado por los países no alineados en Nueva Delhi a las grandes potencias para que detengan la carrera de armamentos sería efectivo, Gonzalo Puente señaló que "las recomendaciones allí hechas no creo que vayan a ser determinantes en la detención de la carrera armamentística, sobre todo en el campo nuclear", si bien agregó que "será un factor coadyuvante para la toma de conciencia", e indicó además que "las recomendaciones de todo este mundo que abarca los dos tercios de la humanidad tienen que pesar forzosamente".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_