_
_
_
_

Grave deterioro del clima político en Ecuador

Mientras se multiplican los comentarios sobre un posible golpe de Estado en Ecuador, el presidente, Osvaldo Hurtado, anuncia que viajará a Washington en los primeros días de abril. Un golpe militar con participación civil estaría en gestación en este país andino, según fuentes bien informadas y próximas al Gobierno a las que ha tenido acceso este corresponsal.

Entre los motivos que se barajan como justificadores del golpe está la preocupante situación de la economía ecuatoriana: abultada deuda externa, creciente inflación y caída de las exportaciones. Diferentes sectores empresariales ecuatorianos han manifestado públicamente su desacuerdo y malestar con la política económica del Gobierno. Incluso algunos de entre ellos han hecho llamamientos explícitos a un cambio en el sistema político del país.Otro elemento que serviría de base al eventual golpe militar son las elecciones presidenciales que se celebrarán este año en Ecuador. Todos los sondeos realizados hasta la fecha dan como seguro ganador a Rodrigo Borja, del Partido de Izquierda Democrática, de orientación socialdemócrata. Esta posibilidad no agrada a los sectores empresariales. Los comentarios golpistas son un "secreto a voces" en la vida política ecuatoriana, y analistas locales consideran las últimas actuaciones del Gobierno democristiano como actos defensivos encaminados a contentar a los empresarios y a los militares.

En la última semana se anunció la renegociación de la deuda externa a través de un mecanismo que beneficia a los sectores empresariales más endeudados. El procedimiento ha levantado las protestas de centrales sindicales y partidos de izquierda, que han protagonizado manifestaciones.

El presidente Hurtado no ha asistido a la séptima cumbre de países no alineados, movimiento al que Ecuador pertenece. Por otra parte, se ha anunciado en Quito la decisión de congelar el desarrollo de algunos programas del Pacto Andino. En esta espiral de acontecimientos se sitúa el viaje del mandatario ecuatoriario a Estados Unidos.

En la agenda oficial de la visita figuran una entrevista con el presidente, Ronald Reagan; otra con el secretario de Estado, George Shultz, y un discurso ante la Organización de Estados Americanos. Se especula con la posibilidad de que se entreviste con funcionarios del Fondo Monetario Internacional y con banqueros privados. La impresión generalizada en Quito, sin embargo, es que el presidente Osvaldo Hurtado viaja en realidad a Washington para parar el golpe del que todo el mundo habla.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_