_
_
_
_

El director de Farmacia estima insuficiente la red de alerta para casos como el del Zomax"

La red de alerta en España es insuficiente para situaciones como la ocurrida el sábado", declaró ayer Félix Lobo, director general de Farmacia y Medicamentos, en una conferencia de Prensa celebrada en el Ministerio de Sanidad y Consumo con motivo de la orden de inmovilización en el mercado farmacéutico del analgésico Zomax. Según las estimaciones oficiales, se ha consumido un 40,2% de las 133.981 cajas distribuidas.Félix Lobo dijo que "los hechos demuestran la insuficiencia de la red de alerta, pues a las once de la mañana del domingo diversos organismos no habían recibido aún el telegrama en el que se notificaba la inmovilización del Zomax". El director general señaló que "tampoco hemos recibido ninguna información de organismos internacionales como la OMS, lo cual demuestra que, a nivel internacional, tampoco funciona muy bien la red de alarma". Criticó la vigilancia farmacológica que se hace en nuestro país y aseguró que se iba a potenciar este servicio.

Lobo explicó que el pasado sábado por la tarde, el laboratorio Pensa se dirigió al Ministerio de Sanidad para informar que en Estados Unidos se había paralizado la venta del citado medicamento, pues se habían producido cinco muertes.

"Posteriormente", dijo Lobo recibimos una comunicación de Estados Unidos que confirmaba la noticia, tras lo que dimos aviso a todos los directores generales del Ministerio de Sanidad y Consumo, gobernadores civiles e Insalud, así como a los colegios de médicos y farmacéuticos". Tras comentar que el. comportamiento del citado, laboratorio fue correcto, añadió que "hay que perfeccionar los sistemas de alarma para que no se produzcan situaciones como las de tiempos pasados". Félix Lobo resaltó que la conferencia de Prensa de ayer fuese "la primera convocada por este ministerio con motivo de la retirada de un producto farmacéutico, lo que demuestra el nuevo talante de la Administración al objeto de crear confianza entre la población".

Advirtió el director de Farmacia que la inmovilización temporal del aludido analgésico tiene un carácter "cautelar hasta tanto nuestros servicios no nos informen exactamente".

Fernando Montoro, subdirector general de Establecimientos Farmacéuticos señaló que el Zomaxi se vendía en España desde el pasado mes de noviembre "con receta, y se autorizó la distribución de 194.754 cajas". En España no se conocen casos de reacciones alérgicas como las que se han constatado en Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_