_
_
_
_

La Cruz Roja anuncia un próximo intercambio de 800 palestinos por ocho soldados israelies en poder de la OLP

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció ayer que está en marcha una negociación para un próximo intercambio de prisioneros, capturados durante la invasión de Líbano, entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) e Israel. La Cruz Roja ha ofrecido sus servicios como enlace y mediador de esta operación, en la que serían puestos en libertad ocho soldados israelíes por unos ochocientos o mil prisioneros palestinos detenidos en el campo de El Ansar, en el sur de Líbano. El CICR confirmó ayer, según informa desde Ginebra Martín Polanco, laexistencia de, conversaciones exploratorias en este sentido y precisó que la OLP también ha contactado en Viena con las autoridades austríacas, solicitando la colaboración del Gobierno de Bruno Kreisky.

Fuentes palestinas en Viena y Madrid confirmaron, por su parte, que el canciller de Austria viene actuando desde el pasado mes de noviembre como mediador entre la OLP y el Gobierno de Israel en este tema. El pasado mes de diciembre el líder palestino Yasir Arafat conversó en Palma de Mallorca con Kreisky sobre la marcha de su misión.Las negociaciones entre Israel y la OLP sobre el canje de prisioneros ha sido confirmada por el jefe militar de la resistencia palestina, Abu Jihad, en una entrevista exclusiva concedida a la televisión austríaca, Informa desde Viena Hermann Tertsch.

La Cruz Roja se ocuparía, según uno de sus portavoces, no sólo de las modalidades técnicas y administrativas de la operación, como puede ser la identificación de los presos, sino tambíén del transporte hasta su destino.

El canje, en Viena

Según la Prensa austriaca, el canje se llevaría a cabo en Viena, para lo cual ya están habilitados los campos de refugiados cercanos a la capital, que se utilizan habitualmente para albergar a emigrantes de países del este de Europa. El Ministerio del Interior austriaco ha estudiado ya la operación y no existen reparos por parte del Gobierno, siempre que, desde un principio, esté claramente establecido el destino definitivo de los guerrilleros palestinos.El general Moisés Nativ, jefe de personal de las fuerzas armadas israelíes, confirmó ayer la mediación de Bruno Kreisky, pero descartó, sin embargo, que Israel haya aceptado por el momento el canje, informa la agencia Efe desde Jerusalén.

Las principales condiciones que plantea el Gobierno israelí para proceder al intercambio, según el general Nativ, son: que funcionarios de la Cruz Roja puedan visitar a los dos soldados israelíes que se encuentran en poder del Frente Popular para la Liberación de Palestina (Comando General) -los otros seis fueron capturados por Al Fatah y que el Gobierno sirio facilite información sobre cinco israelíes desaparecidos que, según Tel Aviv, fueron capturados con vida el 11 de junio de 1982.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Israel parece también oponerse, según fuentes informadas, a que el número de prisioneros palestinos puestos en libertad supere, en todo caso, el de ochocientos.La OLP, por su parte, pone como condiciones que el número de liberados sea mil, que la lista de las personas que deben ser objeto del intercambio sea elaborada por la OLP y que Israel devuelva también el archivo palestino, capturado en Beirut.

Fuentes palestinas en Madrid comentaron que en el total de prisioneros en poder de Israel -la Cruz Roja calcula que son 5.240- se encuentran muchos civiles, pero que la OLP pretende exclusivamente el intercambio de soldados.En la reunión del Consejo Nacional Palestino celebrada la pasada semana en Argel, el líder palestino, Yasir Arafát, dijo, en relación con el tema de los prisioneros, que "pronto los volveremos a ver".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_