_
_
_
_

Arafat desea que se alcance una paz justa y negociada

El reciente encuentro entre el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y tres personalidades israelies constituye un gesto simbólico encaminado a convencer a la opinión pública y a los dirigentes occidentales de la sinceridad de los esfuerzos del número uno de la OLP por encontrar una paz justa y negociada, según estima en Túnez medios próximos a la central palestina, citados por la agencia France Presse.

Los observadores árabes en Túnez, por su parte, ven en el encuentro mantenido con Ouri Avneri, Matti Peled y Jacob Avnen, miembros del Comité por la Paz entre Israel y Palestina, una prueba práctica tanto para los modera dos (encabezados por el propio Arafat) como para los radicales, del movimiento palestino. La entrevista ha provocado una enorme polémica en Israel, informa Efe desde Jerusalén. Hasta ahora, el comité, que preside el doctor Peled, catedrático de literatura árabe y ex jefe de abastecimientos militares durante la guerra de los Seis Días de 1967, venía manteniendo contactos con representantes de la OLP, generalmente en Europa, desde hace siete año. Pero la entrevista mantenida esta semana en Túnez, donde Arafat ha establecido su residencia, e la primera entre el dirigente paletino y el general israelí, quiene acordaron "trabajar juntos por la paz", como declaró Peled. En declaraciones realizadas ayer a la televisión francesa, Peled asegur que la OLP "está absolutamente dispuesta" a un reconocimiento mutuo de Israel si "nuestro Gobierno está dispuesto" a hacer lo propio. El general precisó que "el reconocimiento ha de ser una acción conjunta" de palestinos e israelíes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_