_
_
_
_

Completada la sustitución de gobernadores civiles

El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, pidió ayer a los diez nuevos gobernadores civiles que tomaron posesión de sus cargos que hagan un esfuerzo especial para cambiar la imagen que se tiene de su papel en la sociedad. "Hay una tendencia en nuestro país, por reminiscencias del pasado, a configurar al gobernador como guardián del orden público. Esto es una competencia capital, pero no os dejéis reducir a eso; debéis ser también el defensor de los derechos humanos de los ciudadanos de cada provincia", les dijo, al tiempo que destacaba que ya se ha completado la sustitución de todos los gobernadores.En el acto al que asistieron también el ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, y el subsecretario de Interior, Carlos San Juan, que ostentaba la representación del ministro José Barrionuevo, prometieron cumplir las obligaciones del cargo los gobernadores civiles de Cáceres, Juan Ramírez Piqueas; de Huelva, Ruperto Infantes del Valle; de Luego, Juan Manuel Iglesias Rivera; de Orense, Mariano Sanz Pech; de Zamora, José Basabe Barcale; de Pontevedra, Virginio Fuentes Martínez, y de Soria, Fernando Castillo Velayos. Este último, nombrado el 22 de diciembre, no pudo hacerlo antes por encontrarse enfermo. Unicamente juró el cargo el gobernador civil de Sevilla, Alfonso Garrido.

Destacó Alfonso Guerra que la operación de nombramiento de delegados del Gobierno y gobernadores civiles "es una de las más importantes y complicadas que ha llevado a cabo el Gobierno desde su constitución". "Hemos tenido que buscar cincuenta personas que representen al Gobierno de la nación, que sean su imagen y su brazo ejecutor en la provincia", explicó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_