_
_
_
_

Sevilla y Chicago organizarán la exposición universal del descubrimiento de América

Sevilla será el escenario de la exposición universal de 1992, año de la conmemoración del quinto centenario del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Así lo decidió ayer en París la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE), a cuya reunión fue invitada una delegación de la Junta de Andalucía presidida por Rafael Escuredo y por el alcalde de Sevilla, Luis Uruñuela. Chicago, al mismo tiempo, pero de manera independiente, compartirá dicha manifestación. París, por su parte, realizará en 1989 la exposición universal conmemorativa de la Revolución Francesa

El BIE, integrado por miembros de 34 países industrializados, más dos del este comunista y seis americanos, es el organismo que decide sobre la celebración de las exposiciones universales. Ayer se reunió en la capital francesa para establecer definitavemente el calendario de las dos próximas.Además de la de París, en 1989, el quinto centenario del Descubrimiento de América dará lugar a una manifestación del mismo género que, independientemente y a nivel equiparable, se organizará en Sevilla y en Chicago. Cada una de ellas durará seis meses.

El presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, fue invitado a participar en los trabajos de ayer en París. En el transcurso de su intervención resaltó las circunstacias históricas que concurren para la celebración de la exposición universal en Sevilla.

Anotó también que "España indaga sobre el papel que tuvo, y que debe tener, por la historia y por la realidad actual" y recordó lo que ya fue durante siglos: "interlocutor válido entre el mundo americano y el europeo".

Escuredo se esforzó en repetir que, su presencia en París, en la reunión del BIE (una delegación de este organismo viajó a Chicago y a Sevilla para elaborar un informe sobre las posibilidades que ofrecían dichas ciudades para la celebración de la exposición universal), había que interpretarla como un intento de defensa de los intereses de España para organizar la exposición de 1992.

Una empresa española

Declaró que "la iniciativa no es de Sevilla, sino de las instancias del Estado, aunque Andalucía va a beneficiarse de las inversiones públicas". Estas últimas alcanzarán inicialmente la cifra de 440 millones de dólares (más de 50.000 millones de pesetas), del presupuesto del Estado casi en su totalidad. Esto, en la medida en que es posible hacer una previsión significativa, hoy, lo que va a ocurrir en el mundo dentro de diez años. Esa cantidad, se calcula que los seis meses de exposición podrían saldarla, excepto unos siete millones de dólares (800 millones de pesetas), con las recaudaciones que están previstas.Escuredo recalcó que se trata de una empresa española, "pero Sevilla es la capital de Andalucía, y la exposición servirá de plataforma del despegue andaluz". Toda la infraestructura gigantesca que requiere la organización de dicha manifestación universal parece ser que se realizará pensando en las necesidades actuales y futuras de Andalucía.

A lo largo del medio año de duración, las manifestaciones serán tan variadas como las actividades del mundo presente y del que se prefigura para el año 2000. Escuredo, ante la Prensa, y en su intervención en el BIE, anotó que todo el abanico político parlamentario apoya la organización de la exposición en Sevilla, "y el mayor esfuerzo económico y humano" será realizado.

Paralelamente, en Granada, es de recordar que se celebrará la Olimpiada Blanca, lo que propiciará el desarrollo de una infraestructura de la que la ciudad está necesitada.

A pesar de la oposición de los países del Este, de Cuba y Suiza, la propuesta del comité ejecutivo de confiar a las ciudades de Sevilla y Chicago la organización de la exposición de 1992 fue adoptada por 26 votos contra diez abstenciones.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_