Bagdad desea restablecer gradualmente sus relaciones con Washington
Saddam Hussein, presidente de Irak, dijo el pasado martes en Bagdad que su Gobierno desea mejorar precavidamente las relaciones entre su país y Estados Unidos. Dijo asimismo que el tratado de Amistad y Cooperación entre su país y la Unión Soviética "no ha funcionado" durante la guerra irano-iraquí, iniciada en septiembre de 1980. Por otra parte, ayer quedó constituído en Teherán el denominado Consejo Superior de la Revolución Islámica de Irak, cuya cabeza visible será el hojatoleslam Begher Hakim.
Respecto a un eventual restablecimiento de relaciones entre Bagdad y Washington, rotas a consecuencia del apoyo norteamericano a Israel en la guerra de 1967, el presidente iraquí dijo que hay dos condiciones para la reanudación plena de los vínculos rotos. La primera, que Washington "contenga su inclinación hacia Israel". La segunda, según el presidente iraquí, consistiría en que Washington "deje claro que no está junto a los que desean la continuación de la guerra irano-iraquí".A propósito de las relaciones entre Irak y la Unión Soviética, fuentes diplomáticas occidentales citadas por el diario norteamericano The New York Times señalaron que el presidente Saddam Hussein expresó cierto resentimiento de su país hacia la URSS por la detención temporal de los envíos de material de guerra soviético a Irak desde el invierno de 1980, al poco del inicio de la guerra irano-iraquí.
En cuanto al curso de la contienda con Irán, Saddam Hussein dijo que su país "no ha tenido otra alternativa que proseguirla, en orden a garantizar la seguridad, el honor nacional y la independencia". Mostró asimismo su confianza en que "la capacidad de la nación iraquí para, librar una guerra larga con Irán" referencia que se gún agregados militares extranjeros en Bagdad viene a cuento en estos momentos, dada la situación en los frentes.
Mientras el presidente iraquí anunciaba repetidamente la aniquilación de una nueva ofensiva de Irán contra Mandali y Missian, las localidades fronterizas más próximas a Bagdad en línea recta, Mohsen Rezai, jefe de los Guardianes Revolucionarios, organización que Teherán acaba de amalgamar en un ministerio, aseguró recientemente en Teherán que "los planes para la liberación de Bagdad ya están trazados".
Los combates más encarnizados se libran ahora en la zona de Ein Khosh, a unos 80 kilómetros al Oeste de la ciuadad iraní de Dezful, los cuales han permitido a Irán, según fuentes de Teherán, controlar trescientos kilómetros cuadrados de territorio iraquí sobre la llanura del Tigris.
Combates encarnizadosDe acuerdo con estas fuentes oficiales de Teherán, los iraníes controlan las alturas de Harim, frontera natural de los dos países al Norte del Juzestán, y las tropas de la República Islámica se hallan sobre la localidad iraquí de Zobaydat, de 800 habitantes.
La creación en Teherán de un Consejo Superior de la Revolución Islámica iraquí, cuyo portavoz será el hojatoleslam Bagher Hakim, hijo del difunto Gran Ayatollah de los chiítas de Irak, Sayed Mohsen Hakim, muerto en 1970, suscita dudas entre los observadores sobre la composición de este órgano que tiene por objetivo la creación en Irak de una República Islámica. Con certeza, esta plataforma política reforzará y coordinará desde Irán las actividades encaminadas a derrocar al régimen baasista de Saddam Hussein.
La composición del nuevo órgano permanece en secreto, pero Bagher Hakim, exiliado en Teherán desde mayo de 1980, aseguró que se nutre de "religiosos, políticos e intelectuales".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.