_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones legislativas

Pujol dice que su Gobierno ha combatido el paro

"La crisis económica, al ser industrial, ha afectado en Cataluña más que en ningún lado. Pero yo me quedé parado el otro día en el Parlamento cuando oí el programa del señor Benet porque lo que estamos haciendo, y subrayo, haciendo, desde nuestro Gobierno, es superior a lo que él prometía", explicó ayer el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en un programa especial emitido por el circuito catalán de televisión.En el programa titulado Acció de Govern de la Generalitat, Pujol dijo que hay un aumento real de la inversión en Cataluña. "Hace dos años", explicó, "el presupuesto de la Generalitat era de 1.600 millones y ahora es de 255.000 millones". Jordi Pujol, no obstante, no quiso comparar esta cifra con las de épocas anteriores. "Hemos mejorado nuestra participación en los Presupuestos Generales del Estado, obtenido una valoración positiva de los traspasos, aprovechado mejor los presupuestos y avalado créditos a los ayuntamientos", manifestó. Según Jordi Pujol, "la superación de la crisis va a ser lenta porque aunque se crean puestos de trabajo nuevos, se pierden otros. He solicitado que el subsidio de desempleo sea por un período más largo, aunque sea más bajo". "La situación es dificil pero yo veo en el país", dijo, "una voluntad de superación. Hay una cierta inflexión a la baja en la crisis económica y espero que, si seguimos con la inversión pública al ritmo de estos dos últimos años y se reactiva la inversión privada, la situación mejore". En el ámbito laboral, el presidente Pujol explicó que la Generalitat había colaborado en el diálogo entre empresarios y trabajadores, y había presionado a la Administración Central para conseguir la reconversión industrial.

Para el presidente de la Generalitat, la convivencia en Catalunya es buena, "a pesar de los problemas económicos, urbanísticos, y de todo tipo que tenernos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_