El CDS propone mantener el actual sistema tributario
La mejora de la recaudación fiscal, sin necesidad de recurrir al aumento de la presión fiscal individual, atacando el fraude existente en el pago de impuestos, es uno de los puntos de la ponencia sobre economía del Centro Democrático y Social (CDS), que celebra su congreso constituyente en Madrid este fin de semana. A falta de su aprobación definitiva por los compromisarios centristas, las diversas ponencias debatidas ayer y hoy serán las bases del programa electoral del CDS.Las líneas maestras de la política económica del partido de Adolfo Suárez centran la máxima atención en la protección, impulso y ayuda a las pequeñas y medianas empresas, y, a largo plazo, propone una nueva industralización del país, con vistas al futuro. Para ello, cita expresamente el fomento y desarrollo de todas las actividades relacionadas con la informática, la electrónica, la química fina, agroindustria, biología aplicada y nuevas energías.
Las ponencias establecen también que el CDS pedirá una reforma de la ley de Seguridad Social, con dos únicos regímenes de prestaciones: para los trabajadores por cuenta ajena y para trabajadores autónomos. Ello implica la desaparición de los regímenes especiales de los escritores de libros y los representantes de comercio, entre otros colectivos. A medio plazo, incluyen la seguridad social para el ama de casa, para los menores y para las personas sin recursos.
Sí propugnan las ponencias del CDS un rígido control de las altas y bajas de enfermedad cuestión ésta de la que afirman existe mucho fraude.
Afirma también que las mujeres trabajadoras causarán pensiones de viudedad para sus maridos, que se rebajarán los impuestos a los matrimonios en que trabajen los dos cónyuges y que deben desaparecer los premios a la natalidad atendiendo a la política demográfica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.