_
_
_
_

44 muertos al estrellarse un helicóptero en la RFA

Al menos 44 personas, 39 de ellas paracaidistas civiles franceses, británicos, alemanes y una canadiense, resultaron muertas ayer sobre la autopista Mannheim-Heildelberg, en Alemania Occidental, al precipitarse contra el suelo un helicóptero estadounidense del tipo CH-47 Chinook, desde el que se disponían a saltar durante un festival aéreo.

El accidente, uno de los más graves sufridos por un helicóptero en Europa, se produjo cuando, al parecer, el aparato perdió una de las palas del rotor trasero. El 18 de agosto de 1971, 31 soldados norteamericanos perdieron la vida al estrellarse un helicóptero Chinook cerca de la localidad de Pegnitz, en Baviera.Este hecho, que sobrevino cuando el helicóptero volaba a unos cuatrocientos metros de altura, habría ocasionado la caída del autogiro sobre el suelo "como una piedra", desde una altura superior a los cien metros, según relataron testigos presenciales del hecho, que contemplaron despavoridos cómo tras el impacto se alzaron llamas de hasta cien metros de altura.

La muerte de los paracaidistas se produjo instantáneamente. En un principio se aseguró que las víctimas pertenecían a distintos ejércitos, si bien las autoridades germano-occidentales no especificaron las nacionalidades de los fallecidos.

Luego se supo que entre los muertos figuraban veintitrés paracaidistas civiles franceses, ocho británicos, siete alemanes, y una canadiense, así como los cinco tripulantes norteamericanos.

Las primeras informaciones se refirieron a que el aparato pertenecía al ejército alemán, Bundeswehr. Todas las manifestaciones previstas para las Jornadas Internacionales de Aviación de Mannheim, donde debían haber participado los paracaidistas siniestrados, han sido suspendidas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_