_
_
_
_
CIENCIA

Un centenar de biólogos participarán en el curso sobre el origen de la vida en Avilés

La Escuela asturiana de Estudios Hispánicos, organizadora junto a la Universidad de Oviedo de los Cursos de Verano que se celebran en La Granda (Avilés), quiere re cuperar las anotaciones del bioquímico Carlos Asensio Bretones, fallecido en el suceso de Luanco, localidad donde pasaba unos días preparando la conferencia que iba a pronunciar en la próxima semana de estos cursos, dedicados al "Origen y evolución de la vida". Esta intención fue puesta de manifiesto a EL PAIS por el rector de la universidad de Oviedo, Teodoro López-Cuesta.Estas anotaciones del científico muerto se incluirían en el compendio de las diferentes intervenciones, pero no se leerán públicamente, pues en el día previsto para la conferencia de Carlos Asensio se suspenderán todas las actividades en La Granda, ofreciéndose una misa en su recuerdo. Este será el homenaje, de los biólogos y organizadores de La Granda, al que fuera uno de los más importantes investigadores españqles en el mundo de la bioquímica y discípulo predilecto del premio nobel de medicina Severo Ochoa.

También el Ayuntamiento de Oviedo podría denominar una calle con su nombre, como homenaje de su ciudad natal, caso de prosperar la propuesta realizada el pasado lunes por el concejal centrista, Rogelio Fuego.

El curso sobre el "Origen y evolución de la vida", en homenaje al centenario de la muerte de Charles Darwin, con el que se pondrá fin a la tercera edición de estos cursos de verano celebrados desde primeros de julio en La Granda, estará dírigido por Julio Rodríguez Villanueva, y en un principio iba a actuar de secretario el científico fallecido, Carlos Asensio, puesto éste que quedará vacante.

A partir del próximo lunes y hasta el viemes, casi un centenar de biólogos participarán, ya se como ponentes o como oyentes en el curso, el más importante de los cinco celebrados. Juan Oró, de la universidad de Houston (Estados Unidos), Roberto Marco, del Instituto de Enzimología y Patología Molecular del Consejo Superior de Investigacíones Científicas; Carlos Hardisson, de la Universidad de Oviedo; Rafael Alvarado, de la Complutense de Madrid; Joaquín Templado del Instituto de Entomología del CSIC; José Antonio Valverde, director honorario del Coto de Doñana, de Sevilla; Emiliano de Aguirre, del Instituto Lucas Mallada del CSIC; Arturo Valls, de la Complutense de Madrid; José María Rodríguez, del centro nacional Ramón y Cajal; e Isabel García-Acha, del Instituto de Microbiología-bioquímica del CSIC son algunos de los participantes en esta semana, además del ministro de Educación, Federico Mayor Zaragoza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_