_
_
_
_

Los socialistas consideran indispensables nuevas elecciones en Italia

Juan Arias

El presidente italiano, Sandro Pertini , concluyó ayer la ronda de consultas políticas destinada a encontrar una salida a la crisis provocada por la caída del Gobierno de centro-izquierda que presidía Giovanni Spadolini, quien, casi con toda seguridad, volverá a ser designado hoy para formar un nuevo gabinete. Los socialistas han hecho saber que no participarán en un próximo Gobierno si no se plantea una reforma institucional que posibilite la gobernabilidad de Italia, y se han manifestado a favor de la convocatoria de elecciones.Todos los partidos, excepto el socialista y el radical, se han pronunciado verbalmente pontra las elecciones anticipadas en las consultas con el presidente de la República. Los más intransigentes en este campo han sido los dos mayores partidos, el democristiano y el comunista. El primero ha designado como su candidato a Spadolini, mientras el secretario comunista, Enrico Berlinguer, ha pedido que se forme un Gobierno completamente nuevo, sin tener en cuenta las famosas tablas del manual Cencelli democristiano, que adjudican los ministerios según los grupos de presión del partido y no según las capacidades técnicas de las personas. Según Berlinguer, sólo en este casolos comunistas estarían dispuestos a apoyarlo con su abstención en el Parlamento.

La Democracia Cristiana es contraria a las elecciones, porque la cggen en un momento muy delicado de renovación del partido, tras el nombramiento, por parte del congreso, de Ciriaco de Mita como nuevo secretario. Pero el hueso duro son los socialistas, quienes provocaron la crisis tras haber rechazado el Parlamento, por obra de un grupo de francotiradores, el decreto presentado por el ministro de Finanzas, el socialista Formica, en el que sé obligaba al sector petrolero apagar también el precio de la crisis económica.

La condición socialista

Según indicó el secretario socialista, Bettino Craxi, al presidente Pertini, hoy es imposible gobernar. Italia, al existir un Parlamento que permite a los submarinos boicotear la acción de la mayoría de Gobierno amparándose en el voto secreto. Por eso pide el secretario socialista una seria reforma de las instituciones que permita la creación de Gobiernos estables.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

¿Se podrá hacer esto sin nuevas elecciones políticas? Según las declaraciones de todos los líderes socialistas, la llamada a las urnas -que sería la cuarta en el espacio de diez años- se ha hecho indispensable. Pero en esto los otros partidos laicos (republicano, socialdemócrata y liberal) han dejado solo al PS y han pedido a Pertini que se rehaga la anterior mayoría de centro-izquierda para evitar las elecciones anticipadas.

Ante esta situación, Craxi se ha limitado a devolver la pelota al presidente Pertini y ha afirmado que los socialistas están dispuestos a analizar con atención "una solución nueva" propuesta por él, capaz de promover esa gran reforma institucional que los socialistas consideran condición indispensable para seguir en el Gobierno.

Mientras tanto, la Prensa da ya las fechas de las posibles elecciones, que se celebrarían entre el 15 de octubre y el 6 de noviembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_