Sí hay más traduciones de Joyce
No soy un experto en Joyce, ni creo que lo sea jamás, entre otras razones porque es un autor que me aburre. Sí soy un gran admirador, en cambio, de Gabriel García Márquez.Sin embargo, creo que es preciso corregirle esta vez, pues en EL PAIS del 21 de julio afirma, con una seguridad que no puede menos que sorprenderme, que la única traducción que existe del Ulises en castellano "es casi inexistente", y la hizo J. Salas Subirat. Bien, como muchos lectores de su diario sabrán, en 1976 fue publicada por la editorial Lumen dicha novela, con traducción y prólogo de J. M. Valverde, nombre que aparece incluso en portada.
Por otro Iado, la traducción de Salas Subiral, según creo, abunda en argentinismos, a veces innecesarios, mientras que la versión de Valverde es mucho más sobria y aceptable. /
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.