_
_
_
_
Crítica:MÚSICA CLÁSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Conciertos de órgano en Cataluña

Els orgues de CatalunyaOrgano de San Severo, de Barcelona. Intérprete: Gregori Estrada. Obras: A. Menalt, J. Cabanilles, M. López, F. Filar, J. Lamarca y J. Elies.

Lugar: iglesia de San Severo.

Fecha: 15 de julio.

Con un concierto a cargo de Gregorio Estrada se inició el pasado día 15 de julio, en la iglesia de San Severo, de Barcelona, la segunda edición del ciclo titulado "Els orgues de Catalunya", que organiza el Servicio de Música del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña. Feliz iniciativa, cuyo principal objetivo es revalorizar y dar a conocer el patrimonio de órganos históricos del territorio catalán, muchos de ellos verdade ras joyas instrumentales y que, hasta esta elogiable y eficaz política, han permanecido prácticamente en el abandono y admirados tan sólo como, piezas, de museo.

Varios órganos han sido ya concienzudamente restaurados y con otros se está trabajando dentro de un ambicioso proyecto en el que se tendrán en cuenta las piezas más interesantes de Cataluña. La restauración es llevada a cabo por dos prestigiosos organeros: Gabriel Blancafort y Gerhad Grenzing, cuya principal preocupación se basa en la restauración o reconstrucción según los casos. Fiel históricamente, pero al mismo tiempo capaz de: cumplir con las más exigentes técnicas actuales de la interpretación.

Junto al órgano que hemos escuchado en la bella iglesia barroca de San Severo, construida en 1721, contaremos para este segundo ciclo con los seis siguientes: el órgano de la parroquia de Talarn (Pallars Jussa, 1746); el de la parroquia de Torredembarra (provincia de Tarragona, 1705); el de la catedral de Castelló de Ampurias (Alto Ampurdán, siglo I); el de Santa María, de Mataró; el de la Basílica de Santa María, de Igualada (1776), y el de la parroquía del Vendrell (provincia de Tarragona, 1776). El total de los conciertos es de veintiuno y se prolongarán hasta el día 11 de septiembre, cuyo último concierto se celebrará en Vendrell. Actúan Alcaraz y Montserrat Torrent, la alemana Irintraud Krueger, el australiano Brett Leighton y la italiana Grazia Salvatori.

En éste se ha incluido la trompeta, que estará a cargo del célebre trompetista americano Edward H. Tarr, gran técnico así como gran conocedor de todo el repertorio para este instrumento. Actuará en dúo con órganos en varios de los conciertos programados junto a la mencionada Krueger.

El concierto que ofreció Gregori Estrada constituyó una bella introducción a esta serie tan interesante. Gregori Estrada es uno de los mejores músicos con que cuenta hoy el monasterio de Montserrat. Estudió toda la materia compositiva en Barcelona con José Barberá y Cristóbal Taltabull, para luego perfeccionarse en París con el organista André Marchal y con el célebre pedagogo y compositor Charles Koechlin. Le hemos escuchado varias partituras de nuestro barroco -Menalt, Cabanilles, M. López, F. Vilar, Lamarca y J. Elíes- interpretadas con verdadera calidad y rigor en el estilo.

Los más variados registros y una tímbrica siempre fiel y de noble refinamiento se desprendieron de cada obra.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_