_
_
_
_

Trías Fargas: "El fondo de compensación interterritorial es nocivo para Cataluña"

"El fondo de compensación interterritorial es nocivo para Cataluña, inherente y tendencioso", declaró Ramón Trías Fargas, consejero de Finanzas de la Generalidad, en el curso de una conferencia de prensa celebrada ayer para presentar un proyecto de ley tendente a corregir las desigualdades que, según el Gobierno de la Generalidad, se producen a partir del citado fondo.

El Gobierno de la Generalidad ha encargado al consejero de Trabajo, Joan Rigol, para que presente un proyecto de ley ante el Parlamento de Cataluña y éste, a su vez, ejercite la iniciativa legislativa en el Parlamento de Madrid.

El citado proyecto prevé la dotación de 20.000 millones de pesetas, a repartir entre todas las comunidades autónomas de España, que corrijan la distribución efectuada en el fondo de compensación interterritorial, a partir de tener en cuenta el factor paro.

Trías Fargas insistió en que las inversiones del Estado discriminan a Cataluña. Según las cuentas presentadas por Trías, Cataluña recibe en 1982 2.291 pesetas por habitante, procedentes de inversiones del fondo de compensación y 3.271 de otras inversiones estatales. Mientras, Andalucía, "la región pobre oficialmente, como dicen en Madrid", percibe 7.300 y 7.073 pesetas, respectivamente, y Madrid percibe 2.021 del fondo ("con lo que queda muy bien oficialmente porque parece que se sacrifica") y 13.424 en inversiones estatales de otro tipo.

El proyecto prevé que a Cataluña le corresponderían 3.486 millones de pesetas, con lo que podrían crearse unos 10.000 nuevos puestos de trabajo. Al propio tiempo, establece los criterios por los que debería regularse la percepción del subsidio de paro: subsidio permanente; prestación con arreglo a las necesidades familiares; cualquier persona que perciba el subsidio debe estar dispuesta a prestar servicios comunitarios percibiendo, si procede, la diferencia de salario; pérdida automática del derecho al subsidio en caso de fraude y abolir la práctica de compra-venta de puestos de trabajo a través de indemnizaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_