_
_
_
_

Escritores de cincuenta países celebran un 'congreso por la paz'

Escritores de 50 países comenzaron ayer en Colonia (República Federal de Alemania) el congreso Interlit 82 bajo el único lema Escritores por la paz. La reunión ha sido organizada por la Federación de Escritores Alemanes y sucede a las que se celebraron con anterioridad en Berlín Este (diciembre de 1981) y La Haya (mayo de 1982).Entre los escritores que participan en este congreso se encuentran el premio Nobel de Literatura, Heinrich Böll, de la RFA; Hermann Kant y Stephan Hermlin, de la República Democrática Alemana; los españoles J. L. Luis Castillo Puche, Manuel Villar Raso y Felipe Boso; el chileno Hernán Valdés; la portuguesa Teresa Salema; el ruso Yevtuschenko, el japonés Nagakawa y el yugoslavo Ivan Ivanji.

A pesar del carácter intemacional de este encuentro, se tratará ton toda seguridad de los problemas de las dos Alemanias. Escritores de estos dos países pudieron por primera vez discutir y criticar en púbpco en el pasado congreso de Berlín Este las enseñanzas de tipo militar en las escuelas de la República Democrática Alemana y los intentos de las autoridades germano-orientales de reprimir en aquel país el movimiento pacifista.

Un momento igualmente importante del compromiso de los escritores con la paz fue el Llamamiento en favor de la paz publicado en agosto del pasado año.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_