_
_
_
_

EE UU niega visados para asistir a la sesión de desarme de la ONU

El Ministerio de Justicia norteamericano ha negado visas de entrada en el país a 315 personas que querían asistir en Nueva York a la sesión especial de las Naciones Unidas sobre desarme, que comenzó el lunes y durará cinco semanas.El argumento de esta denegatoria, amparada en una ley de 1952 que prohibe la entrada en Estados Unidos a afiliados a grupos o partidos comunistas, se concreta en la expresión "admitir a estas personas iría contra el interés público", según una nota del Departamento de Justicia.

Un portavoz ministerial afirmó ayer que la denegación de visados de entrada se hizo después de analizar una por una cada solicitud. El subsecretario para Asuntos Políticos, Lawrence Eagleburger, de quien partió la orden de prohibición, ha admitido que la medida del Ministerio de Justicia se convertirá en un tema de debate público.

Según la administración estadounidense, todas aquellas personas a las que ha sido negada la entrada son miembros de "grupos soviéticos", como el Consejo Mundial de la Paz y otras organizaciones similares controladas por Moscú. También hay pacifistas japoneses.

En su mensaje inaugural el lunes, el secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, calificó de "locura e inmoralidad" la carrera armamentista. El diplomático peruano describió como "grotesco" un mundo en el que "podemos destruirnos a nosotros mismos repetidamente, sin tener por otra parte la voluntad política y el ímpetu moral para salvar a millones de seres humanos de la muerte por hambre".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_