_
_
_
_

Doscientos mil manifestantes pacifistas, esperados en Bonn

Con motivo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica y la visita del presidente norteamericano, Ronald Reagan, se esperan 200.000 manifestantes pacifistas en Bonn. En Berlín Oeste, donde Reagan pasará cuatro horas el próximo viernes, están enfrentados los organizadores de las manifestaciones y la policía, que quiere autorizar la protesta después de la partida del presidente norteamericano.

Entre las numerosas procesiones de Corpus Christi, las manifestaciones anunciadas y la histeria de las medidas de seguridad con motivo de la presencia en Bonn de dieciséis jefes de Estado y de Gobierno de los países de la OTAN, existe la duda fundada de si será posible ver al presidente norteamericano fuera de las pantallas de televisión.Reagan llega hoy al mediodía al aeropuerto de Colonia (Bonn), y por la tarde pronunciará un discurso ante el pleno del Parlamento federal (Bundestag). La presidencia de la fracción parlamentaria socialdemócrata ha presentado una resolución en la que se destaca que "los americanos contribuyeron decisivamente con las vidas de sus soldados a liberar a Europa del fascismo" y se recuerda la ayuda norteamericana a la Alemania destruida.

Carta al embajador de EE UU

Al lado de esta resolución favorable, 59 diputados socialdemócratas entregaron el lunes una carta al embajador de Estados Unidos en la RFA, en la que exponen que los alemanes no pueden aceptar para siempre la doctrina de la OTAN de la respuesta escalonada, que, "en caso de necesidad, prevé nuestra destrucción para salvar a i0ccidente".La carta concluye con la frase "La gente no quiere responsabilizarse por más tiempo de medios de aniquilamiento, en los que nadie cree como medio de asegurar la paz".

Los grupos extraparlamentarios pacifistas y ecologistas, un conglomerado de más de 2.000 organizaciones, han convocado el jueves, día de la cumbre de la OTAN, en Bonn, una manifestación a la que se espera acudan unas 200.000 personas.

Los organizadores declararon ayer en la capital federal que las recientes propuestas de desarme y la amplitud de la discusión sobre la paz son ya un éxito del movimiento pacifista en Europa y Estados Unidos. Los organizadores no se dejan impresionar por la nueva imagen del presidente Reagan, a quien calificaron de "lobo con piel de cordero".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Histeria

En Bonn crece la histeria ante la visita de Reagan. Los encargados de la seguridad del presidente norteamericano pretendían incluso cortar algunos árboles en el parque de la Cancillería, barbarie que no ha llegado a consumarse.Mientras tanto, en Berlín Oeste, la vieja capital alemana, la policía ha iniciado la caza de los letreros "Reagan go home" ("Reagan, vete a casa"). En base a una normativa de los aliados del año 1951, que prohíbelas injurias a jefes de Estado extranjeros, la policía de Berlín Oeste ha requisado en quioscos las pegatinas con el texto y pretende que los automovilistas las raspen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_