_
_
_
_

Un nuevo sistema elimina las piedras del riñón mediante ondas acústicas

Un nuevo sistema para disolver la piedras en el riñón, mediante ondas acústicas y sin necesidad de intervención quirúrgica, está siendo aplicado con éxito en una clínica de Munich (Alemania Occidental), informa Efe.

Del nuevo tratamiento, que sólo requiere anestesia local, se han beneficiado ya doscientas personasen la clínica Grosshadern. Los pacientes consiguen evitarse los riesgos y las molestias de una intervención quirúrgica y logran eliminar las piedras del riñón por un precio de alrededor de 4.000 marcos (unas 150.000 pesetas).El procedimiento consiste en la emisión de ondas de choque sobre el paciente, al que se introduce en una bañera llena de agua. Este elemento es ideal para la emisión y transmisión de las ondas porque tiene las misma propiedades acústicas que el cuerpo humano.

El aparato empleado, al que se denomina Litotriptor Renal, emite ondas acústicas capaces de romper las piedras del riñón, que una vez pulverizadas se expulsan normalmente con la orina.

Según las estadísticas facilitadas por el citado centro médico de Munich, en el 88,5% de los pacientes las piedras desaparecieron después del primer tratamiento. En el resto de los casos fue necesaria una segunda sesión. El empleo de este sistema necesita, además de la bañera y el aparato de producción de ondas acústicas, una instalación de radiografías equipada con monitores, que permiten dirigir con exactitud las ondas hacia el emplazamiento de los cálculos, sin que se produzcan lesiones en el riñón o los tejidos adyacentes del organismo del sujeto.

Hasta ahora, el revolucionario procedimiento se ha ensayado en la clínica Grosshadern sobre pacientes cuyas edades oscilan entre los catorce y los setenta años. Sólo en cuatro casos se hizo necesaria una intervención quirúrgica.

Las ondas empleadas atacan las piedras del riñón a una velocidad de dos o tres por segundo. Aparte de las molestias de la anestesia local, los pacientes no experimentan ninguna sensación de dolor. El tratamiento posterior se compone únicamente de largos paseos durante el mismo día e ingestión de gran cantidad de líquidos, para facilitar la eliminación normal por vía urinaria de los residuos de los cálculos pulverizados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_