_
_
_
_

El ministro del Interior atribuye indirectamente el ascenso de AP a la campaña empresarial

Poco antes de la medianoche de ayer el ministro del Interior, Juan José Rosón, reconoció ante los informadores acreditados en el centro de Prensa de su departamento la victoria del PSOE, "parece que por mayoría absoluta" y explicó que a su juicio se ha producido una "clara concentración del voto de la izquierda en el PSOE". Asimismo atribuyó el ascenso de Alianza Popular en Andalucía tanto al intenso trabajo de sus dirigentes como a la campaña hecha por un grupo que "no es un partido político", en lo que parece una alusión indirecta a la Confederación de Empresarios.

Por su parte el dirigente socialista, Enrique Múgica, afirmó que su partido mantendrá la misma estrategia de responsabilidad nacional, descartó cualquier acción política ,de gran alcance a nivel estatal y sostuvo que los socialistas practicarán en Andalucía una política de concentración con todas las fuerzas económicas y sociales.El ministro del Interior manifestó que a esa hora el único dato claro era la ventaja del Partido Socialista, que podía alcanzar la mayoría absoluta, gracias a que se ha producido una clara concentración del voto de la izquierda en este partido. Al pedirle que hiciera una valoración. de estos resultados como miembro del Gobierno, Juan José Rosón dijo que él se limitaba a recibir y trasmitir los datos de que disponía.

En cuanto a los resultados de Alianza Popular y UCD, advirtió que sólo se podía tener claridad respecto a los resultados del PSOE, aunque sí se observaba. un cierto progreso de Alianza Popular. De todas formas dijo que no estaba claro que el partido de Fraga obtuviera mejores resultados que UCD, sino que más bien se mantenían equilibrados.

De su lado Enrique Múgica dijo que aunque los datos fueran escasos se podía: esperar que el PSOE alcanzaría la mayoría absoluta. El dirigente socialista destacó también la bajada importante del PCE, y dijo que en consecuencia había quedado por los suelos la jactancia de los comunistas, según la cual el PSOE no podría gobernar solo.

Múgica destacó la importancia de estos resultados, por cuanto a su juicio la sensibilidad media de España está más cerca de Andalucía que de otras comunidades autónomas en que han celebrado elecciones anteriormente. Este dirigente afirmó que su partido mantendrá su política de seriedad y responsabilidad y agregó que no existe más modelo de sociedad que el definido por la Constitución, si bien es susceptible de un desarrollo regresivo o progresivo, que sería, en este último caso, el que desea realizar el PSOE.

Añadió que los socialistas practicarán en Andalucía una política de concentración de todas las fuerzas económicas y sociales y explicó que el voto al PSOE no solo proviene de capas populares, sino también de extensos sectores de clases medias, a las que también se sienten obligados.

Enrique Múgica aseguró que su partido mantendrá la misma estrategia de responsabilidad nacional aplicada hasta ahora y su intento de representar los intereses plurales de España. En este sentido descartó cualquier acción política de envergadura, como podría ser una moción de censura contra el Gobierno: "En esa cuestión ni se ha pensado".

Por su parte, Pedro Bofill, vocal de Prensa de la Comisión Ejecutiva del PSOE, declaró esta madrugada a Efe que "lo más importante ha sido su elevada participación, que ha roto el desencanto que algunos estaban interesados en poner de manifiesto y por otro lado, la confirmación de que el pueblo andaluz ha puesto su confianza en un partido que preconiza el cambio, el diálogo, la convivencia pacífica y la libertad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_