_
_
_
_

Hassan II viaja mañana a Washington para fijar la cooperación militar con EEUU

El rey Hassan II de Marruecos inicia mañana una importante visita de trabajo a Washington, la cuarta desde su ascenso al trono alauí, hace veintiún años, y como resultado de la cual debe quedar ratificada la cooperación militar y estratégica entre los dos países en cuya definición y alcance han trabajado numerosas delegaciones en los últimos meses.La concesión de bases militares o facilidades a Estados Unidos en territorio marroquí es no sólo el aspecto más llamativo de este viaje, sino el que despierta reticencias en el mismo Marruecos, preocupación en Francía y críticas en numerosos países africanos.

Para la determinación final de la forma que revestirá esta concesión de bases o facilidades, y del estatuto en Marruecos del personal norteamericano eventualmente necesario, así como de las instalaciones o terrenos que se precísen, el rey Hassan II se ha informado previamente y con amplitud de la experiencia española a este respecto. Según algunas fuentes, este tema fue uno de los principales tratados durante la visita privada del monarca marroquí a Palma de Mallorca a finales de febrero pasado.

El monarca marroquí partirá el lunes 17, para comenzar al día siguiente su estancia oficial en la capital norteamericana, que se prolongará hasta el 20 de mayo. Al término de esa parte oficial, Hassan II iniciará un viaje privado por Estados Unidos, que debe ¡levarle a Nueva York y Chicago. Del 25 al 27 de mayo, el rey de Marruecos visitará Londres, donde será recibido por la reina del Reino Unido y la primera mínistra, Margaret Thatcher, por lo que cabe suponer que permanecerá en Estados Unidos hasta el 24 de mayo.

En los tres días que el rey pasará en Washington se entrevistará con el presidente, Ronald Reagan, que le recibe en la Casablanca el 18, con el vicepresidente, Georges Bush; los secretarios de Estado, Alexander Haig y Caspar Weinberger, así como varios responsables, congresistas y senadores. Al término de la visita real se reunirá en Washington la segunda sesión de la comisión militar mixta norteamericano-marroquí. La primera sesión tuvo lugar en Fez el pasado 24 de abril.

Poca publicidad

Parece claro que los marroquíes no desean una excesiva publicidad para este viaje, que ha despertado en Marruecos viejos sentimientos nacionalistas. En cualquier caso, y hecho insólito en los desplazamientos del monarca, sólo la radio oficial y la televisión, así como la agencia estatal de noticias Map, fueron invitadas a acompañar el viaje real. Los norteamericanos, que habían previsto todo un programa para medio centenar de periodistas que ellos pensaban acompañarían al rey, se sienten frustrados. En cualquier caso, y al margen de las anécdotas, la visita del rey Hassán II a Washington marcará, sin duda, una nueva etapa para el Magreb, que se adentra de lleno en la competencia entre Estados Unidos y la URSS, y al cual, así como a todo el continente africano, se ha extendido eltratamiento global de los conflictos por esas dos potencias.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

No deja de ser significativo que el presidente francés, François Mitterrand, marginal en esa globalidad, emprenda casi simultáneamente un viaje por el Africa negra francófona, en el transcurso del cual, a la ida, hará escala en Argel para entrevistarse con el presidente, Chadly Benjedid, y el regreso en Nuakchott, donde conversará con el presidente mauritano, UI Haidala, los dos jefes de Estado más preocupados por esta evolución marroquí-norteamericana.

Poco antes de la llegada de Hassan II a Washington, un portavoz anónimo del Departamento de Estado declaró, según la agencia marroquí de noticias Map, que "Estados Unidos y Marruecos examinan actualmente el uso eventual de instalaciones militares que son marroquíes y que seguirán siendo marroquíes, y que eso no tiene ninguna consecuencia sobre la escena africana o árabe".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_