_
_
_
_

Semana dedicada a España en la ciudad yugoslava de Zagreb

Se ha inaugurado en Zagreb, capital de la República yugoslava de Croacia y segunda ciudad de Yugoslavia, una semana dedicada a España. El embajador de Espafía, Jesús Millaruelo, ha hecho donación de 5.000 volúmenes a la biblioteca del Departamento de español de la universidad. La semana incluye proyecciones especiales de filmes de los directores españoles Patino, Borau, Gay y Betriu.El fondo está constituido por volúmenes de lengua española, estudios de lingüística, semántica, literatura y arte español, en una selección del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que ha recibido elogios por parte de las autoridades académicas de la Facultad de Letras de Zagreb. El jefe del Departamento de Español, Carlos Budor, agradeció la entrega, que significa un veinte por ciento del fondo total de que disponía hasta ahora la biblioteca del Departamento de español.

Zagreb es, con Belgrado, centro de la actividad cultural yugoslava, y esta semana, que íncluye programas radiofónicos de divulgación de la música clásica española, es un primer paso hacia la presentación intensiva de España ante los zagrebenses. Del aislamiento recíproco en que yugoslavos y españoles han vivido durante decenios da una idea la existencia en idioma serbiocroata del dicho: "Sé menos de ese asunto que de una aldea española".

"Tratamos de responder al enorme interés y admiración que existe cara al fenómeno cultural español y, al mismo tiempo, romper moldes facilones de una España sinónimo exclusivo de toros y flamenco, que todavía anida en mucha gente", declaraba a través de Radio Zagreb la hispanista y organizadora de la semana, Yagoda Lukovach. Hacen votos en Zagreb porque otro año venga una muestra de la pintura española.

Cada una de las seis repúblicas yugoslavas es, constitucionalmente, un Estado dentro de la federación y cultiva sus propios nexos culturales con el extranjero. En el caso de Croacia, son particularmente intensos los intercambio entre Zagreb y el País Vasco, as como otras zonas yugoslavas coo peran particularmente con otra regiones españolas.

Castellano en el bachillerato

Croacia es la única república yugoslava que enseña el castellano durante el bachillerato y cuenta con la cátedra más antigua y mejor equipada de la federación. No faltan en esta semana los aspectos gastronómicos, a cargo de tres conocidos restaurantes de cocina vasca, valenciana y de nueva cocina. El pintor yugoslavo Vladimir Velickovic, autor de uno de los carteles del mundial de fútbol, ha cedido una colección de carteles para exponerse durante la semana.En el Departamento de español de la Facultad de Letras de Zagreb se enseña la lengua de Cervantes desde el año 1968, aunque ya el conde de Torrijos , embajador de la Segunda República, impartió clases durante su breve etapa en este país. De Zagreb han salido 150 licenciados en español, introducido ahora como lengua extranjera optativa en varios liceos croatas. Además de esta cá tedra, funcionan en Yugoslavia otras en las universidades de Bel grado, Sarajevo y Ljubliana.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_