_
_
_
_

La huelga general de Asturias puede afectar hoy a, unos 100.000 trabajadores

La huelga general convocada para hoy en Asturias por CC OO y UGT, que puede afectar a unos cien mil trabajadores según los cálculos de estos sindicatos, trata de ampliar su plataforma reivindicativa a la defensa del cumplimiento del plan de reestructuración de Hunosa, la exigencia de una serie de medidas que mejoren los actuales niveles industriales en los procesos productivos de la región, ademáis de solicitar la instalación, en Ensidesa-Avilés de una nueva acería con coladas contínuas y un tren de bandas en caliente.

UCD, AP y la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) no secundarán la huelga. La dirección regional de UCD se muestra partidaria, en un comunicado heclho público, de plantear las reivindicaciones regionales a través de los cauces democráticos e institucionales, Gobierno y Junta General del Principado, de acuerdo con el marco de la Constitución, pero rechaza por improcedente "toda utilización de derechos de carácter laboral al servicio de reivindicaciones políticas que suponen un grave quebranto económico para los intereses de la región".Por su parte, la FADE, después de invocar aspectos legales contra la convocatoria, afirma que cualquier medida tendente a solucionar los graves problemas de Asturias debe ser seriamente pensada, inteligentemente programada, demostrativa de la laboriosidad del pueblo asturiano y con el menor coste posible, "lo que no se produce" agrega en un comunicado "con un paro generalizado que supondrá a la debilitada economía asturiana varios cientos de millones de pesetas de pérdidas". La FADE concluye recomendando la búsqueda de "acciones de protesta justas y ponderadas, pero en días no laborables".

Fuentes próximas a los sindicatos convocantes de la huelga aseguran que hoy pararán las dos principales empresas asturianas (Hunosa y Ensidesa), además de importantes sectores tales como la construcción, la ensefíanza, el metal, el transporte, la minería privada y el naval.

Esta huelga forma parte de una campaña desencadenada por CC OO hace dos meses en defensa de Ensidesa, cuyo futuro considera amenazado a menos que la Administración se decida de inmediato a instalar en Avilés una nueva acería y un tren de bandas en caliente. El sindicato socialista se sumó posteriormente a la campaña.

Los organizadores de la huelga de hoy han ampliado las reivindicaciones más allá de la defensa de Ensidesa para inscribirlas en el rechazo de la crisis industrial que padece Asturias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_