_
_
_
_

Teniente de navío herido en atentado en Zarauz

El teniente de navío Francisco Santa María, ayudante militar de Marina de Ondárroa (Vizcaya), resultó herido de consideración en un atentado perpetrado ayer por varios individuos, cuando circulaba en automóvil por la autopista Bilbao-Behovia, a la altura de Zarauz (Guipúzcoa). Medios políticos vascos expresaron su inquietud al conocer la noticia, ante la posibilidad de que esta agresión forme parte de una escalada violenta de ETA Militar en vísperas del juicio por el intento de golpe de Estado del 23-F.Desde comienzos de 1981 se ha producido un número de actos terrorl stas inusitado en los últimos meses, con un balance de dos muertos y cuatro heridos.

El atentado del teniente Santa María -que pertenece a la Reserva Naval Activa, situación donde se Integran los marinos mercantes que ingresan en la Armada- se produjo en torno a las 14.30 horas. Varios desconocidos abrieron fuego contra el Land Rover en que viajaba el oficial, solo y vestido de paisano. Seis proyectiles alcanzaron al militar en un hombro, en la espalda y en los brazos.

A pesar de las heridas, el teniente continuó al volante y recorrió varios kilometros (al parecer más de diez) hasta que encontró una patrulla de la Guardia Civil, que le trasladó a la policlíniea guipuzcoana, en San Sebastián.

Pasa a página 15

El teniente de navío herido ayer se encuentra en estado grave

Viene de primera página

Fuerzas de la Guardia Civil rastrearon durante la tarde la zona desde la que dispararon los miembros del comando, a unos quinientos metros del control de peaje y muy cerca de un acceso a la autopista. También se instalaron controles de carretera en puntos estratégicos del País, Vasco. En a estas investigaciones fue encontrado el vehículo que se supone fue utilizado en el atentado, se trata de un Peugeot 505, que fue hallado en la localidad guipuzcoana de Usurbil, con su propietario, un taxista, encerrado en el maletero.

Tras una primera observación, los médicos del servicio de urgencias que atendieron al oficial indicaron que su estado no ofrecía peligro inmediato, ya que la trayectoria de las balas no interesa órganos vitales. El paciente ingresó en el quirófano a las 17.30 horas, para ser sometido a una intervención quirúrgica durante la cual se le extraerían los proyectiles alojados en el cuerpo. El comandante de Marina de San Sebastián, Guillermo Aldir, y, un jefe de la comandancia del puerto de Bilbao se desplazaron hasta el centro médico, nada más tener noticia de lo sucedido, para interesarse por el estado del herido. Posteriormente, también acudió a visitar al herido el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Saturnino Suanzes.

Respecto al estado del teniente de navío, el parte médico facilita do a última hora de la noche de ayer indicaba que su estado es de pronóstico grave y que sufre gran choque traumático.

En el momento de sufrir el atentado, Francisco Santa María regresaba desde Ondárroa a su domicilio en San Sebastián, como solía hacer habitualmente, aunque en la Comandancia militar de Marina de Bilbao se informaba que no realizaba el viaje todos los días a la misma hora, y que en muchas ocasiones sus funciones le obligaban a permanecer toda la tarde en la localidad costera vizcaína.

Por otra parte se ha sabido que el teniente de navío Santa María tomaba las precauciones aconsejadas por el marido militar, entre otras la de no utilizar siempre el mismo vehículo en sus desplazamientos. Aunque los ayudantes militares de marina están obligados a residir en la localidad de cuyo puerto son titulares, Santa María había solicitado por razones particulares un permiso de la superioridad, que le fue concedido, para establecer su domicilio en San Sebastián, de donde es natural.

Fuentes militares de la Comandancia de Marina de Bilbao manifestaron que no existe ninguna razón particular para que el atentado terrorista se haya perpetrado contra Francisco Santa María, además de su condición de miembro de la Armada, por lo que la única interpretación posible del hecho es que constituye una agresión contra el estamento militar.

El teniente de navío Santa María está casado y, tiene cuatro hijos. Procede de la marina mercante, por lo que pertenece a la reserva naval, y está destinado en su actual puesto de Ondárroa desde hace cuatro años.

En un comunicado difundido a media tarde, Unión de Centro Democrático de Guipúzcoa calificó de "nueva bestialidad terrorista" el ametrallamiento del vehículo del teniente de navío Santa María, e hizo un llamamiento a la población para que aísle a los autores de agresiones de este tipo, a los que calificó de "enemigos feroces de la democracia".

Por otra parte, a las 18.30 horas de ayer estalló un artefacto en una torre perteneciente a la empresa Iberduero, situada en las afueras de Oyarzun (Guipúzcoa). La torre afectada por la explosión se encuentra próxima a una subestación de la mencionada empresa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_