_
_
_
_
RELIGIÓN

Recuperados los restos de santa Lucía

Juan Arias

Como esperaban los fieles y devotos de santa Lucía, la patrona de la vista, en el día de la fiesta de la santa, la policía de Venecia y la curia patriarcal pudieron dar la gran noticia de que habían sido recuperadas sus reliquias, robadas el pasado 7 de noviembre.

Las fuerzas del orden han capturado también a uno de los secuestradores. Se trata de un famoso delincuente, conocido por la policía con el apodo de el Rubito. Su nombre es Gianfranco Tiozzo, implicado en el asesinato del dueño de un restaurante veneciano y miembro de una banda de secuestradores de la región de Lombardía. La policía sorprendió al Rubito en una cabaña de cazadores, con los huesos de santa Lucía, que estaban aún en el mismo saco de nailon en el que los habían metido ante los ojos atónicos del párroco de San Jeremías y de una pareja de jóvenes en viaje de novios, testigos del robo.Sin embargo, la curia patriarcal de Venecia no ha querido todavía colocar de nuevo los huesos de la santa en su relicario, donde quedó sólo su cabeza, porque desea hacer un examen científico para tener la certeza de que se trata de verdad del cuerpo de santa Lucía. Estos huesos habían sido ya analizados una vez en 1861, y una segunda, en 1950, con motivo de los traslados de los restos de la santa de Sicilia a Venecia y de una iglesia a otra.

Los fieles venecianos manifestaron su júbilo durante todo el domingo, que fue la festividad de la santa, con una peregrinación continua a la iglesia de San Jeremías, abarrotando el relicario de la santa con velas. Por motivos de seguridad, la cabeza de la santa, que era lo único que había quedado ileso del robo sacrílego, había sido ya protegida con el mismo material usado en las naves espaciales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_