_
_
_
_
Intoxicación masiva : sumario todavía abierto

Quince detenidos, ante el Juzgado Central número tres

El Juzgado Central número 3, de la Audiencia Nacional, especializado en delitos monetarios, inicia hoy los interrogatorios y careos a los presuntos implicados en el desvío de aceite de colza desnaturalizado al consumo humano, que originó la intoxicación masiva y la muerte de más de doscientas personas.Quince presuntos implicados, algunos de ellos procesados por supuesto delito contra la salud pública, y otros detenidos a disposición del juez competente, se encuentran concentrados en la prisión de Carabanchel (Madrid) desde los últimos días de noviembre. Algunos letrados defensores han mostrado sus reservas ante este hecho, que habría permitido a algunos de los sospechosos, en su opinión, ponerse de acuerdo en sus respectivas versiones y eliminar los elementos contradictorios que se derivan de las diligencias iniciales practicadas por la policía.

Más información
Según Ramón Ferrero, el aceite de RAPSA no había salido al mercado a primeros de mayo

Los presuntos implicados, cuyo interrogatorio y careo se inicia hoy, son Ramón y Elías Ferrero y Cándido Hernández, socios de Raelca; Juan Miguel y Fernando Bengoechea, responsables de RAPSA; José Luis Garrote, agente comisionista de esta empresa en Madrid; Juan Antonio Pastor, propietario de la marca JAP; Jesús Portillo, de la firma Aguado del Prado; Miguel Par Balcells, gerente de Lípidos Ibéricos; Alfonso Molina, administrativo de la misma empresa y propietario de la marca Moba; Agustín y Tomás Baviera, propietarios de Aceites de Valencia, SA; Enrique Salomó, de Productos Químicos Salomó; Jorge Pich, de Productos Químicos Jorpi, y Ramón Alabart, de Alabart Hermanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_