_
_
_
_

Robo de armas en Francia, cerca de la frontera española

El pasado domingo, en Foix (no lejos de la frontera española), un comando de siete hombres cometió el robo de armas más importante conocido en este país en tiempos de paz. El ministro de la Defensa, Charles Hernu, declaró que no existen elementos suficientes para atribuir el hecho "a separatistas vascos". Varios observadores, por el contrario, piensan que la impecable organización y el desarrollo de la acción recuerda demasiado los métodos de ETA

Cuatro ametralladoras pesadas, con los seis cañones de recambio de cada una, y 150 pistolas ametralladoras representan lo más importante del botín obtenido por el comando que, durante la madrugada del domingo pasado, penetró en el depósito de armas del campo militar denominado Chauzel, ubicado en las inmediaciones de la villa de Foix.Armados con pistolas y enmascarados, los siete hombres del comando neutralizaron a los dos centinelas del campo, a quienes ordenaron que les condujesen hasta la sala de guardia, en donde se encontraba un destacamento de ocho soldados. El jefe de este último fue aporreado y, como todos los soldados, amordazado. Después, un miembro del comando salió a buscar una furgoneta, situada en el interior del campo, que condujo hasta el depósito de la armería. A lo largo de una hora, el comando cargó las armas y tranquilamente enfilé la dirección de Toulouse.

A medio camino, entre esta última ciudad y Foix, más tarde, fue encontrada la furgoneta que les había servido para llevar a cabo el robo. Cuando uno de los soldados, hacia las seis horas del domingo, consiguió desembarazarse de las ataduras y alertó a sus superiores.

La investigación, hasta ayer por la noche, aún no había dado resultados a propósito de la pregunta que todos se plantean en este país: ¿quién cometió el robo? Dos llamadas telefónicas anónimas han reivindicado el hecho en nombre del Comité Anti-Hernu (Hernu es el ministro de Defensa) y del Movimiento Armado y Autónomo de Intervención.

El ministro no concede mucho crédito a estas llamadas y estima que el comando "era muy competente y estaba muy bien entrenado". Algunas de las hipótesis que se han formulado ligan el robo a ETA Militar. El ministro Hernu anotó al respecto: "El hecho de que la frontera española se encuentre a algunas decenas de kilómetros de Foix no es bastante para pensar que el robo sea obra de separatistas vascos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_