_
_
_
_

El Gobierno pretende evitar una votación parlamentaria sobre el envenenamiento

El Gobierno se negó ayer a presentar una comunicacion oficial sobre la intoxicación del aceite, con la que debería abrirse, según la mayoría de los grupos de oposición, el debate parlamentario previsto para el próximo día 15 en el Pleno del Congreso. La negativa, hecha ayer en la reunión de la Junta de Portavoces de esta Cámara, tiene como principal alcance evitar una votación final sobre la materia. El Gobierno y el Grupo Centrista son contrarios también a la transmisión en director, por radio, televisión, de este debate parlamentario.En la reunión de la Junta de Portavoces, los centristas estimaron que un debate de este carácter no debería radiotelevisarse para evitar crear alarma y preocupación en el pueblo español (según el ministro de Justicia, Pío Cabanillas) y por la índole técnica que tendrá esta discusión (según el portavoz, Miguel Herrero).

Más información
El PSOE descarta una moción de censura contra el Ejecutivo

El comienzo del debate mediante una comunicación gubernamental -o el Libro Blanco anunciado por el Gobierno para esta semana- tendría como desenlace, en aplicación del artículo 143 del Reglamento de la Cámara, una votación final sobre la resolución o resoluciones que pudieran presentarse al hilo del debate. El Gobierno pretende limitar el debate a la contestación a las propuestas formuladas. Sin embargo, los socialistas lograron ayer que el debate se inicie con el estudio de su moción, que, en caso de prosperar, exige precisamente una comunicación previa del Gobierno, tramitada por el artículo 143.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_