Procesados un funcionario del INP y otras 25 personas por estafa en el subsidio de desempleo
El tribunal de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha dictado sentencia contra el jefe del grupo de desempleo del departamento de prestaciones de la delegación en Vigo del Instituto Nacional de Previsión (INP) y otras veinticinco personas por delitos de estafa.Los hechos que originaron este proceso tuvieron lugar entre los meses de noviembre de 1978 y mayo de 1979, período en el que Justo González Calvo, jefe de negociados en la Delegación viguesa del INP, omitió el correspondiente expediente y confeccionó unos recibos para los demás procesados que cobraban como desempleados, sin estarlo.
Los procesados recibieron más de ocho millones de pesetas
Las veinticinco personas procesadas percibieron en ese tiempo más de ocho millones de pesetas, de los que Justo González recibió la mitad. Justo deberá indemnizar ahora al INP en 6.914.776 pesetas, ya que, al observarse las primeras irreularidades, reintegró al Instituto 1.525.500 pesetas. Uno de los procesados deberá abonar también como indemnización 111.350 pesetas.La sentencia condena a Justo González Calvo a diez años y un día de presidio mayor, multa de 200.000 pesetas e inhabilitación especial para el ejercicio de funciones públicas durante ocho años y un día, como autor responsable de sendos delitos de falsedad y estafa.
Los otros veinticinco procesados han sido condenados a penas que van desde un mes y un día de arresto mayor hasta seis años y un día de presidio mayor, como autores de sendos delitos de estafa. Son vecinos de Puenteáreas, Las Nieves, Salvatierra, Lalín, Silleda, Vigo y Porriño, en la provincia de Pontevedra.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.