_
_
_
_

Comienza hoy el juicio contra once presuntas implicadas en prácticas abortivas

Para las 10.30 horas de hoy está fijado el inicio, ante la Sala Segunda de la Audiencia Territorial de Vizcaya, el juicio a puerta cerrada contra nueve mujeres acusadas de prácticas abortivas entre 1968 y 1976, y otras dos, madre e hija, acusadas de haber realizado abortos. Para estas dos últimas el ministerio fiscal solicita penas de 60 y 55 años, respectivamente.

Más información
El PCE exige el sobreseimiento del proceso por aborto
Posible prescripción de los delitos de Bilbao

Los abundantes encierros y otros actos de solidaridad con las once mujeres realizados durante el último fin de semana en diversas localidades del País Vasco y de toda España, así como las manifestaciones convocadas para ayer en Bilbao, San Sebastián y Vitoria, todas ellas prohibidas por los gobernadores civiles respectivos, han puesto de relieve la gran emoción suscitada por este proceso. La anunciada presencia de representantes de colectivos feministas de varios países y de algunos parlamentarios de izquierda testifica, por otra parte, el eco nacional e internacional alcanzado por este proceso.Los gobernadores de las tres provincias vascas adujeron razones de orden público, por una parte, y la necesidad de evitar toda coacción al tribunal, por otra, para justificar la prohibición de las manifestaciones previstas para ayer y que habían sido convocadas por los colectivos feministas y la mayoría de los partidos y sindicatos de izquierda. La ejecutiva federal del PSOE, por su parte, envió un telegrama manifestando su «apoyo, solidario» y urgiendo «la necesidad de regular el tratamiento del aborto, adecuándolo a la realidad de los graves problemas que encierra».

Las procesadas, que en. el momento de abrirse el sumario, hace ahora cinco años, tenían entre díecinueve y cuarenta años, son en su mayoría de origen inmigrante y pertenecen a familias obreras. Todas las que abortaron, excepto una de la que hay dudas de si estaba realmente embarazada cuando recurrió a los servicios de la abortadora, tenían varios hijos. Una de ellas tuvo finalmente el hijo que esperaba.

Para la hija de la principal acusada del proceso, que tenía diecinueve años en 1976, el fiscal soiici ta sendas penas de uno y .54 años bajo la doble acusación de haber abortado ella misma y de haber ayudado a su madre en la realización de los otros nueve abortos. Su participación se limitó, sin embargo, según los testimonios de sus compañeras de sumario, a acercar una palagana con agua claiente a la habitación donde presuntamente se realizaron los abortos y a preparar sendas tazas de café para las mujeres que acababan de abortar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_