_
_
_
_
MURCIA

Graves deficiencias en dos servicios médicos de la residencia de la Seguridad Social

La residencia de la Seguridad Social de Murcia Virgen de la Arrixaca se halla actualmente con dos servicios médicos disminuidos en su capacidad: el de quemados, que atiende no sólo a los asegurados de la provincia, sino también a enfermos de Almería y Albacete, y la sala de unidad de cuidados intensivos infantil, cerrada desde hace una semana por obras, así como «por diferencias personales entre el personal que trabaja en la misma»,según el director de la residencia, doctor Máximo Poza.

El servicio de quemados se encuentra en una situación límite por falta de personal médico que atienda a los enfermos. Ayer, la junta de gobierno de la residencia decidió la contratación urgente de dos médicos adjuntos;a los que contratará sirviéndose de sus propios fondos. Eljefe de ese departamento, doctor Simón Rosa, viene solicitando otros dos facultativos para quemados desde el pasado mes de diciembre.Actualmente, la situación en el servicio es grave, ya que sólo dos médicos tienen que hacerse cargo de pasar consultas, atender a los ingresados en la planta y turnarse las diarias guardias nocturnas. Los otros especialistas destinados en quemados no prestan ya servicio, uno se halla de baja por sufrir hepatitis, y otro ha visto rescindido su contrato.

Fernando González, miembro del comité de empresa, ha manifestado a EL PAIS que «ahora tenemos que enviar a los enfermos al centro de Valencia, por no poder ser atendidos aquí», y comentaba el absurdo burocrático que supone el retraso, por parte del Insalud, en ampliar la plantilla, médica, para no aumentar gastos, cuando sólo con tres viajes de las ambulancias de Murcia a Valencia se cubre sobradamente la nómina de un nuevo médico contratado.

La falta de médicos en el servicio de quemados de la residencia de Murcia. ha originado, según Fernando González, que varios enfermos hayan sido trasladados a Valencia y que otros sean atendidos en consultas, porque no pueden estar ingresados actualmente.

Por otra parte, la sala de unidad de cuidados intensivos infantil lleva cerrada desde hace una semana, por orden de su responsable, el doctor Francisco Rodríguez López, a su vez, senador por Murcia del PSOE. Los motivos del cierre son la desinfección y pintura de la sala, así como reciclar al personal auxiliar que la atiende. Según el director de la residencia, doctor Poza, «esto no quiere decir que los niños no sean atendidos bien, porque, teniendo el utillaje adecuado, los niños pueden ser cuidados igual que si estuvieran en la UCI».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_