_
_
_
_

Nuevos datos sobre uno de los puntos de reunión de los golpistas

En varios párrafos de las filtradas declaraciones del teniente coronel Tejero al juez instructor del sumario abierto sobre los actos sediciosos del pasado 23 de febrero aparece citado el tercer piso del edificio situado en el número 5 de la calle madrileña del Pintor Juan Gris. Señala Tejero en su relato, sin precisar detalles, que se encontró con el general Armada en una oficina donde varias personas escribían a máquina.Precisamente en la planta mencionada y frente a la salida del ascensor se encuentra el estudio jurídico de tres conocidos abogados. De ellos, uno actúa como defensor de uno de los militares implicados, el capitán Alvarez-Arenas. Se trata de Jesús Gómez García.

Más información
García Escudero acelera la instrucción del sumario sobre el golpe de Estado
El sumario filtrado

Los otros dos letrados del despacho son Carlos Argos Garcia y Nicolás Rodríguez González, antiguos colaboradores de un hermano del comandante José Luis Cortina, Antonio Cortina, en las tareas de lanzamiento político del Gabinete de Orientación y Documentación, SA, más conocido por sus iniciales: GODSA, gran operación de apoyo a Manuel Fraga en los últimos tiempos del franquismo. El comandante Cortina es otra de las personas mencionadas en la declaración del teniente coronel Antonio Tejero.

En el mismo edificio, y concretamente en la planta señalada, existen otras oficinas comerciales.

Un redactor de EL PAIS conversó el pasado jueves con el letrado del capitán Alvarez-Arenas, Jesús Gómez García, quien manifestó que conocía el relato ofrecido por Diario 16, ya que un compañero le había comentado algo en el juzgado la misma mañana, y al regresar al despacho se lo había leído. Mostró su enfado por la información facilitada en el periódico, por el hecho de que «saben más los periodistas que los propios abogados defensores de los implicados». Manifestó que no sabía prácticamente nada de los hechos, más que lo relativo a su defendido, ya que no había podido ver el sumario, por ser secreto, y dijo que no tenía ninguna prueba de quién pudiera haber filtrado el relato, aunque «moralmente» podría pensar en alguna persona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_