_
_
_
_
El pronunciamiento del 23 de febrero

La filtración se conocía desde el 15 de abril

Los Ministerios del Interior y Defensa redactaron ayer conjuntamente una nota oficial en torno a las circunstancias que rodearon la retención, por parte de la policía, de la edición matinal de Diario 16, hecho que se prolongó varias horas. De ella se desprende también que la filtración de una parte del sumario había sido detectada hace más de quince días. El texto íntegro de la nota oficial es el siguiente:«El consejero togado, juez instructor especial, el pasado día 15 de abril se dirigió al director general de la Policía advirtiendo la existencia de indicios racionales de que se hubieran facilitado a los medios de comunicación informaciones relativas a las instrucciones que se venían realizando en la causa seguida por los hechos ocurridos los días 23 y 24 del pasado mes de febrero. La Dirección General de Policía, conforme al mandato judicial, realizó las correspondientes actuaciones tendentes, según la aludida providencia, a que la policía proceda a investigar la veracidad de los indicios expuestos y, en su caso, intervenga los textos en que concurran las circunstancias expuestas, con el fin de evitar su difusión y los remita posteriormente a este juzgado para adoptar la resolución pertinente.

Más información
Ministro del Interior. "La información de «Diario 16 » coincide con el sumario judicial"
La policía trató de impedir ayer la difusión del documento

Al comprobar por distintos servicios policiales la existencia en algunos medios de comunicación de textos que figuran en el procedimiento sumarial, se recordó por parte de funcionarios de este Ministerio la vigencia de aquel mandato a numerosos medios de comunicación.

En esta madrugada, la policía tuvo conocimiento de que párrafos íntegros de dicho sumario se. incluían en una información del periódico madrileño Diario 16 y, en consecuencia, adoptó las medidas pertinentes para dar cumplimiento a aquel mandato judicial, personándose en los locales de dicho diario. Simultáneamente, remitió al señor juez instructor especial un ejemplar del citado periódico, significando la posibilidad de que la información se relacionara con la providencia por él dictada el pasado 15 de abril.

Actuaciones del juez instructor especial

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ante el contenido de la información periodística, coincidente en lo sustancial con el sumario, el juez instructor especial, por estimar que podría resultar afectada la seguridad del mismo y teniendo en cuenta que el alcance de su providencia en ningún caso abarcaba la posibilidad de secuestrar una publicación periodística, informó, a las cinco de la mañana, al jefe superior de Policía que el secuestro sólo podría ser ordenado por resolución del juez ordinario, a través de la exigencia de responsabilidades formulada por el ministerio fiscal.

Aproximadamente, dos horas el representante del ministerio fiscal se personó en el juzgado de guardia de esta capital para ejercitar Ias acciones oportunas , acompañándole el juez instructor especial del sumarlo objeto de polémica. Transcurrido un plazo razonable y no habiéndose producido resolución judicial, la policía fue retirada, sin que en ningún momento se llegase a intervenir materialmente los ejemplares del periódico, aunque la adopción de las provisiones ocasionó retraso en la distribución de una parte de la edición de Diario 16.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_