Sant Jordi: la mejor afirmación
( ... ) En la leyenda de sant Jordi aparecen ingredientes caballerescos típicamente medievales, como es la redención de la princesa de las garras del dragón y la pleitesía del caballero a la doncella. El romanticismo llevó a la exaltación de la gesta, y a partir de la Renaixença la devoción adquirió asimismo un aspecto exaltador del patronazgo ejercido por el santo sobre todo un pueblo.Si esta tradición caballeresca llevó a la ofrenda de la rosa -abril las ofrece generoso- a partir de la instauración de la jornada dedicada al libro, en 1923, el añadido de un volumen complementa el don de la flor.
Rosas, libros...
De ahí que precise defender y aun preservar este carácter popular de la festividad. Carácter que es al tiempo afirmación de la individualidad y carácter de todo un pueblo, capaz de elevar a costumbre tradicional las ofrendas del libro y la rosa en una jornada de abril.
Es su mejor afirmación.
23 de abril
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.