_
_
_
_

Natali explicará a Marruecos la ampliación de la CEE

Lorenzo Natali, comisario europeo encargado de los problemas de la ampliación de la CEE, visitará Marruecos entre los días 21 y 24 próximos para analizar con los dirigentes marroquíes las posibles consecuencias para Marruecos del ingreso en la Comunidad de España y Portugal.

Esta será la primera visita efectuada por Natali a un país del Magreb. Durante ella se entrevistará con los ministros marroquíes de Asuntos Exteriores, Comercio, Agricultura y Plan. Asimismo, Natali deberá firmar en Rabat la prórroga del protocolo financiero anejo a los acuerdos Marruecos-CEE de 1976, que expira en octubre de este año.

Un portavoz de la CEE en Rabat declaró que se trata de un primer contacto con el Magreb, que se encuadra dentro de la política mediterránea de la Comunidad. La semana pasada, una importante delegación de la Comunidad Europea participó en Rabat en un seminario sobre las relaciones Magreb-CEE, organizado en la capital oficial del reino por la Asociación de Economistas Marroquíes.

A lo largo de este seminario, en el que tomaron parte representantes de Túnez y Argelia, además de los marroquíes, se expusieron las dolencias de estos países, principalmente Marruecos y Túnez, por lo que estimaron una cooperación desequilibrada a favor de la Comunidad Europea.

Asimismo, la mayoría. de los economistas árabes participantes, y muy en particular los marroquíes, expusieron sus temores de que la segunda ampliación de la Comunidad, principalmente el ingreso de España, se haga en detrimento de los acuerdos preferenciales de Marruecos con la CEE.

Marruecos y España, estimaron los economistas en aquella oportunidad, son competidores en casi toda la línea de exportación marroquí hacia la Comunidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_