Denuncian régimen carcelario en el Hospital Psiquiátrico de Asturias
El Hospital Psiquiátrico de Asturias, dependiente de la Diputación Provincial, ha adoptado un régimen manicomial y carcelario, según denunció ayer el comité de empresa de este centro, el único de carácter público que presta asistencia psiquiátrica en Asturias. El comité de empresa, integrado por miembros de CC OO, UGT y no afiliados, critica la falta de energía y decisión del órgano de gestión de los hospitales dependientes de la Diputación, dirigido por los comunistas, por no denunciar a tiempo el supuesto boicoteo ejercido por UCD, grupo mayoritario de la Diputación Provincial.Los representantes de los trabajadores aseguran que los enfermos sufren una situación asilar y de hacinamiento semejante a un campo de concentración, constatada por las autoridades competentes. La propuesta del primer órgano de gestión democrático, relativa a implantar una línea de asistencia psiquiátrica comunitaria que conllevará la descentralización del manicomio y la potenciación de la asistencia extrahospitalaria, fue llevada a un pleno monográfico de la Diputación, que, según el comité, tuvo «la desfachatez de acordar simplemente su toma en consideración». En 1956 fue puesta en marcha en este hospital la primera sectorizacion psiquiátrica de toda España.
La experiencia desarrollada en Asturias con plena autonomía es considerada en algunos sectores como la primera digna de mención en la historia de la medicina española. Esta situación acabó chocando frontalmente en el anterior régimen político, cuando los trabajadores exigieron la participación en el conjunto de las reformas a realizar de todos los estamentos comprometidos en los programas rehabilitadores. Surgió entonces una situación conflictiva que culminó con la expulsión de un gran número de sanitarios en 1972. Desde ese año el hospital inició un proceso degenerativo, que le ha valido numerosas críticas de los familiares de los enfermos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.