_
_
_
_

Tejero será trasladado a una prisión militar de Mahón (Menorca)

El teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero, que encabezó las fuerzas que asaltaron el pasado 23 de febrero el palacio del Congreso de los Diputados, en el intento de golpe de Estado, será trasladado a una prisión militar de Mahón (Menorca), una vez que el juez especial encargado de instruir el sumario con ámbito nacional, general togado José María García Escudero, le tome declaración y se cumplan todas las diligencias judiciales, lo que puede prolongarse entre una y dos semanas. Según informaron las agencias, el traslado se realizará por motivos de seguridad y porque no se considera adecuada la gran afluencia de visitas que Tejero recibe a diario. El teniente coronel golpista publicará sus memorias a mediados del próximo mes de mayo.Por otra parte la instrucción del sumario sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero se ha acelerado en los últimos días. Alrededor de seis personas, como media, están prestando declaración a diario ante el general García Escudero, juez instructor de la causa, y se estima que cada una de las entrevistas dura aproximadamente una hora y media.

Más información
Sólo el 4% de la población quería el golpe

Unas doscientas personas, de ellas más de cien militares de las distintas regiones y unos ochenta civiles, han prestado ya declaración. En estos momentos hay archivados tres paquetes de unos quince centímetros de altura cada uno de folios, con declaraciones sobre el fallido golpe de Estado. La instrucción del sumario se está realizando con «una velocidad espantosa», según fuentes competentes consultadas por Europa Press. El próximo lunes, a la una de la tarde, tendrá lugar, en el Juzgado número 13 de Madrid, el acto de conciliación entre Santiago Carrillo, secretario general del PCE, y el letrado Justo Maestre Aznar, defensor de un teniente de la Guardia Civil implicado en el asalto al Congreso, por la demanda presentada contra el primero por un supuesto delito de injurias y calumnias a la Guardia Civil. En el transcurso de un mitin, Carrillo dijo: «Convertir en héroes a los que entraron en las Cortes el día 23 es convertir en héroes a los terroristas que asesinan por la espalda». La demanda está promovida por una persona cuya identidad no quiere revelar el abogado. Este pide que Carrillo rectifique públicamente en todos los medios informativos y una indemnización de mil millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_