_
_
_
_
LA LIDIA

Empieza esta tarde la temporada de Las Ventas en un ambiente de máxima expectación

En un ambiente de gran expectación se inaugura esta tarde la temporada de Las Ventas y debuta como empresa de la plaza la sociedad Toros Madrid, cuyos presidente y consejero delegado son los hermanos Jesús y Manuel Chopera. El festejo inaugural es una corrida de toros en la que intervienen Julio Robles, Roberto Domínguez y José Antonio Campuzano, con toros de José Murube. El cartel de hoy tiene categoría y es de los que podríamos catalogar de «segundo nivel» entre los que componen las ferias importantes, como la de San Isidro. Lo tradicional de Las Ventas, que era iniciar la temporada con novilladas, ha sido modificado por la nueva empresa para solemnizar su debut y, a la vez, la temporada

La temporada va a estar marcada por la respuesta que dé el torero en la lidia, sobre todo en orden a su fortaleza, pues la sequía ha causado graves perjuicios en las ganaderías. Todos los estamentos taurinos están preocupados con este problema, que podría echar a los ruedos un producto de dudosa calidad, encarecido a causa de las fuertes inversiones que han tenido que hacer los criadores.García Aleas: "Necesitamos ayuda"

El secretario general de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Manuel García Aleas, que ve con esperanza la llegada de la empresa Chopera a Las Ventas -«en mi opinión», dice, «es una garantía de seriedad»-, manifiesta también su temor respecto al juego de los toreros: «La situación en el campo ha sido gravísima, y están muriendo muchas reses. Los ganaderos hemos tenido que hacer un gran es fuerzo para mantener nuestras explotaciones, pues la sequía ha de jado sin hierba los campos. Cada uno ha suplido el capítulo de la alimentación de las reses como ha podido, con tal carga económica que se hace casi insoportable. Pero ocurre además, que el toro en estas condiciones no ha podido tener una dicta equilibrada y le falta el remate de hierba fresca, que es precisamente lo que le da la fortaleza. Es decir, que los ganaderos vamos a ofrecer unos toros de correcta lámina -en eso no creo que haya problema-, pero de resistencia dudosa, por las carencias vitamínicas de la alimentación. Recuerde que hace muchos años los picadores decían: Pasados los sanfermines ya podemos con los toros. Se referían a que en julio ya se ha secado la hierba y al no consumirla, el ganado perdía fuerza. Figúrese lo que significa ahora, después de ocho meses sin lluvia».

La afición: el tema de los precios

Y, mientras tanto, el aficionado madrileño, al que ha satisfecho, en principio, la llegada de los Chopera a esta plaza, cifra su gestión en la seriedad que vaya a demostrar respecto a la presentación y condiciones del ganado. Pero no sólo preocupa al público este tema, sino también el de los precios. Federico Fernández de Heredia, uno de los más antiguos y caracterizados abonados a la andanada ocho, hace la observación de que, para la corrida de esta tarde, cuyo cartel no es exactamente de figuras, se han fijado los precios más altos que la nueva empresa tiene autorizados por la Diputación. «No es justo», comenta, «que nos cobren lo mismo por ver a tres toreros del grupo primero o segundo, que por ver a otros tantos de categoría especial. Para San Isidro los precios no pueden subir pues ya se ha llegado al tope. Está claro: la Feria de San Isidro va a ser más barata que en 1980, pero el resto de la temporada será mucho más caro. En esto hemos perdido, y no lo entiendo».

Veterinarios: vigilar el prestigio

Insiste, de todas maneras, en que la presentación y fortaleza del toro dará las claves de la gestión de la nueva empresa. Al parecer, la lidia va a ser cuidada al máximo y el contratista de caballos -que sigue siendo El Pimpi- ha sustituido los habituales e intolerables percherones que salían a este ruedo, por una cuadra más adecuada a las características del prirner tercio.

Ramón Barga es uno de los veterinarios que participan en el reconocimiento de la corrida de esta tarde y manifiesta que su postura va a ser la de siempre: «Vigilar el prestigio de la plaza, procurando que salte a la arena el toro que exigen el reglamento y el público de Madrid».

Nuevos presidentes

También en la presidencia hay debutantes. Permanecen José María Pajares -que estará hoy en el palco- y Manuel García Conde, y con ellos se turnarán los comisarios, «nuevos en esta plaza», Angel Blasco, Mariano González Castelo y Juan Font. Cinco funcionarios a quienes corresponde una labor difícil, ya que estarán sometidos a la presión de unos aficionados que no pasan por « movimiento mal hecho» en la dirección de la lidia.

Abonados de andanada

«Valen los abonos para aficionados de la tercera edad y menores de dieciocho años que vendió la anterior empresa, Taurina Hispalense», según nos comunica Luis Alvarez, jefe de relaciones públicas de Toros Madrid. Basta con que exhiban la correspondiente tarjeta a la entrada a la plaza. Al parecer, empleados de la nueva empresa se desplazarán a las propias andanadas para, al finalizar la corrida de hoy, efectuar el canje de tarjetas de abono.

Expectación

La afición madrileña y todo el mundillo taurino están pendientes del desarrollo de la temporada y la expectación, en este sentido, es máxima. A las 17.30 horas de hoy sonará el clarín. El público habrá recibido a la entrada a la plaza un programa con abundancia de datos sobre el festejo, como nunca se ha conocido en este coso. Y paralelamente, empezarán a ponerse en marcha diversas ideas sobre fomento del espectáculo. Para el verano puede haber, incluso, pantallas gigantes de televisión en los tejadillos de la plaza. Una nueva era puede haber empezado ya para la fiesta de toros en Madrid. Los Chopera y su equipo tienen la palabra.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_