_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Dos clásicos y una buena comedia

Dos espléndidas películas del cine artesanal de Hollywood serán emitidas hoy por televisión. En primer lugar (a las 15.45 horas, por la primera cadena), La Pimpinela escarlata, donde se dan cita los tópicos, las traculencias y los esquemas de un cine que, desde bases muy ingerillas, pretendía apasionar al espectador. Sin duda lo consiguió en la época de su realización -data de 1935- y aún bastantes años después, a juzgar por las continuai; reposiciones de que ha gozado y las múltiples versiones que, con distintos títulos y en distintos países, ha ido viviendo. En eiitos momentos, por ejemplo, la seme televisiva La máscara, todavía en rodaje, conecta en más de un aspecto con la película de hoy. Leslie Howard y Merle Oberon son, sin embargo, prueba más que suficiente de que, a pesar de todo, antes las cosas se hacían mejor.La película se acompaña, por otra parte, con, un clásico, referido esta vez a la comedia. El ciclo de Cary Grant, viene, por fin, refrendado por una de sus mejores obras, segurida versión de otro clásico anterior, interpretado por Charles Boyer e Irenne Dune. Esta vez, la coinpañía de Cary Grant es,Deborah Kerr, lo que no mejora ni empeora la figura de s-a anterior intérprcte. Considerada como una de las mejores comedias del momerito -1957- por algunos de los cirectores jóvenes españoles de hoy, es probable que esta noche (a las 20.00 horas, por la segunda cadena) no todos estarán de acuerdo con este entusiasmo, pero, en cualquier caso, Tú y yo mejora notablemente la imagen que, salvo excepciones, nos ha dado Televisión Española del espléndido actor que es Cary Grant, pero que no siempre, como es lógico, interpretó películas de interés. Lamentablemente, estas han estado dispersas por otros cielos, desde el dedicado a Hitchcock o al de Marilyn. Confiemos en que a partir de hoy mejore el repertorio.

En cualquier caso, la tercera película de la jornada, El joven y la cuarentona, dirigida por Alvin Rakoff -que espero que nadie conozca; yo al menos, no desmerece, aun en los tópicos de las anteriores, la programación de este fin de semana. Comedieta vulgar -de 1970-, sólo ofrece el atractivo de contemplar a una Jean Simmons ligeramente madura, aunque se encuentre al eficaz Leonard Whiting, que sólo podrá contar en su haber con el haber actuado en el Romeo y Julieta, de Zeffirelli, lo que, al pasar de los años, no es decir gran cosa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_