_
_
_
_

12 médicos y ATS de la Beneficencia, amenazados de despido

Por segundo día consecutivo, el personal médico de la Beneficencia del centro de Universidad mantuvo ayer su postura de plante frente al decreto del alcalde, por el que se ordena la supresión de los turnos de veinticuatro horas y se establece un horario de seis horas diarias. En el caso de que el viernes próximo no se haya normalizado la situación de este centro, seis médicos y otros tantos ayudantes técnicos sanitarios (ATS), pueden ser ser despedidos, según aseguró ayer a EL PAIS el delegado municipal de Sanidad, José María Santos.José María Santos añadió que mientras la situación no se resuelva definitivamente en el centro de Universidad, los nuevos horarios no se exigirán en ninguno de los restantes centros de la Beneficencia Municipal.

En cuanto a la repercusión social del plante, parece que no se puede hablar de desatención médica, porque las urgencias se atienden con toda normalidad y es ésta, precisamente, la misión fundamental de estos centros sanitarios.

Soluciones finales

Las soluciones finales a este conflicto, a juicio del delegado municipal de Sanidad, tienen que pasar forzosamente por la aceptación de los funcionarios médicos del decreto del alcalde, ya que en la situación actual se descarta todo tipo de negociación. «El problema de fondo está en que ellos mismos abandonaron la mesa de negociaciones», asegura el degado, «porque nosotros estábamos dispuestos a negociar otras ofertas distintas a la nuestra, siempre que se respetaran las cuarenta horas de trabajo semanales y se rompieran los turnos de veinticuatro horas, pero ahora ya no es el momento».

Contratación de médicos en paro

En el caso de que el conflicto se agudizara se podría estudiar la posibilidad de que médicos en paro sean contratados para realizar el trabajo de los protagonistas del plante, según se desprende del comunicado hecho público por la asamblea de médicos en paro de Madrid entregado al Ayuntamiento.Estos mismos médicos aseguran en su comunicado que el rechazo de los nuevos horarios por parte del personal de la Beneficencia se debe a la existencia de incompatibilidades horarias y en este sentido investigan el alcance del pluriempleo en este cuerpo, cosa que hasta el momento no ha hecho el propio Ayuntamiento en dos años de gestión municipal, aunque según informó ayer este organismo, se sabe que al menos el 30% de los médicos tiene más de dos empleos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_