_
_
_
_

María Estela Martínez de Peron continuará detenida

La ex presidenta de Argentina María Estela Martinez de Perón fue condenada ayer a ocho años de prisión por el juez federal Norberto Giletta, que unificó en una sentencia única las dos causas seguidas contra ella por uso indebido de fondos de la Cruzada de Solidaridad. Esto significa que la viuda de Perón no podrá salir en libertad hasta dentro de cuatro meses, en Contra de todas las especulaciones que circularon estos días por Buenos Aires acerca de su inmediata liberación, que, según todas las fuentes, iba a producirse antes de que el general Roberto Viola asumiese la presidencia, el próximo domingo.

Para que la condena hubiera permitido la inmediata excarcelación de María Estela tenía quo haber sido inferior a los siete año: y cuatro meses. En este caso si abogado defensor hubiera podido solicitar su libertad, ya que as lo dispone la legislación argentina para aquellos casos en que el condenado carezca de antecedentes penales y haya cumplido dos terceras partes de la condena incluida en su sentencia.El fallo del juez le fue notifica do a las cinco de la tarde de ayer (nueve de la noche en España). Escasos minutos antes, María Es tela Martínez, que vestía un traje marrón de dibujos, llegó al palacio de Justicia en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, a bordo de un automóvil. En compañía de su abogado se dirigió al despacho del juez Giletta, situado en la planta baja del edificio, donde permaneció por espacio de cinco minutos.

Rostro sereno

Después de darse por enterada del fallo y de firmar su sentencia, que ocupa más de cien folios, la ex presidenta abandonó el edificio con el rostro sereno y sin muestras de alteración. Fuerzas de seguridad impidieron en todo momento que los periodistas se acercasen a la viuda de Perón que los fotógrafos pudieran entrar en el palacio de Justicia.En medio de un gran aparato policial, el coche de María Estela partió nuevamente hacia la quinta San Vicente, en la que permanece confinada bajo custodia militar.

La decisión judicial ha pillado de sorpresa a todos los sectores del país, que daban por segura una sentencia, más benévola, que permitiera la libertad inmediata de la ex presidenta. Incluso algunos sectores de los sindicatos peronistas estaban ya preparando una demostración popular de apoyo a la viuda de Perón en cuanto alcanzara su liberación.

Dirigentes peronistas han insistido estos días en que, cualquiera que fuese el fallo del juez, este es un proceso político que se está resolviendo por razones de tipo también político. Lo que se preguntan ahora amplios sectores de la capital argentina es quién ha podido intervenir en el último tramo del proceso para mantener por más tiempo en prisión a la ex presidenta. Se cree que, en todo caso, es un problema más que se viene a sumar a la ya complicada agenda que tiene ante sí el futuro presidente Roberto Viola.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Nueve millones de dólares extraídos

La condena de ocho años hace referencia a la disposición, por parte de María Estela Martínez, de cantidades que se aproximan a los nueve millones de dólares extraídos de los fondos de la Cruzada de Solidaridad. Una parte de ese dinero habría sido empleada, a la muerte de Perón, para pagar los derechos sucesorios correspondientes a los herederos de Eva Duarte.El error de cálculo sobre la próxima liberación de María Estela ha alcanzado a los más competentes medios informativos argentinos. El encargado de negocios de Panamá, Rafael Vargas, actualmente en funciones de embajador, anunciaba también, el jueves, a los medios informativos que dos residencias -una de ellas en la isla Contadora- habían sido ya dispuestas para recibir de inmediato a la viuda de Perón. La única posibilidad de que María Estela pueda alojarse próximamente en alguna de ellas sería un indulto especial del presidente, pero portavoces militares han reiterado estos días hasta el cansancio que este es un tema exclusivamente judicial y que no habrá intervenciones extraordinarias del poder ejecutivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_