_
_
_
_

Gobierno ultima una amplia liberalización del actual sistema de precios

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobará en breve, probablemente en su reunión del próximo martes, una orden del Ministerio de Economía por la que se modifica el actual sistema de control de precios, según ha podido saber Efe.

Fuentes oficiales han informado que la comisión abordó el tema en su reunión de ayer, y que quedó pendiente para una próxima reunión, una vez que se analicen las repercusiones que esto podría tener sobre los precios de los productos y su incidencia sobre el índice de precios al consumo.Un alto cargo del Ministerio de Economía y Comercio ha declara do que la variación consistirá en «una depuración técnica de las actuales listas de productos sometidos a control, de acuerdo con una política económica más racional».

La filosofía de esta modificación radica en que los productos sometidos a control de precios sean la excepción, quedando la inmensa mayoría de ellos en régimen de libertad. En definitiva, es la continuación de la política iniciada hace unos años, y que tuvo una última medida el pasado mes de septiembre, en que pasaron a la condición de libres los precios de un buen número de productos.

Criterios a aplicar

Aunque todavía no esté ultimada la lista definitiva de productos que pasarán a la situación de libertad en materia de precios, fuentes oficiales han indicado que el criterio que se seguirá es el de liberalizar los precios de todos los productos a excepción de los siguientes:- Aquellos en los que no exista libre competencia, por existir monopolio.

- Aquellos productos que tengan subvenciones, ventajas o concesiones oficiales.

- Aquellos productos en los que el Gobierno es el empresario y es la Administración la que debe fijar los precios.

- Aquellos productos que, en caso de liberalización, sufrirían un incremento inmediato, con la consiguiente incidencia sobre el índice de precios al consumo.

Junto a estos criterios generales, el equipo económico del Gobierno parece decidido a reducir considerablemente el número de productos incluidos en la lista de comunicados (cuyas subidas deben ser comunicadas al Gobierno con una cierta antelación), limitándolos a una lista pequeña.

Productos liberalizados

En estos momentos, los productos sometidos a control de precios por parte del Estado se incluyen en tres grupos: precios autorizados de ámbito nacional (el Gobierno tiene que autorizar cualquier subida, previo informe de la Junta Superior de Precios), precios comunicados de ámbito nacional (los productores deben informar al Gobierno de cualquier subida) y precios autorizados de ámbito provincial (la Comisión Provincial de Precios debe autorizar los incrementos de precios).Desde el pasado día 20 de octubre de 1980, estos grupos han que dado formados por los siguientes productos:

- Precios autorizados de ámbito nacional: leche pasteurizada, azúcar, pulpa, alcoholes_y melaza de remolacha, aceite de soja y girasol, mezcla de aceites de semilla, pan común y especial, harina panificable, pescado congelado, fertilizantes, productos siderúrgicos, hulla, lignito y antracitas destinados a centrales térmicas, gas, productos petrolíferos, especialidades farmacéuticas, enseñanzas subvencionadas, libros de texto en idioma castellano, seguros agrarios, del automóvil y obligatorios, Correos y Telégrafos, teléfonos, transporte por ferrocarril, transporte de pasajeros y mercancías por carretera, transporte marítimo, transporte aéreo nacional de pasajeros, tarifas de agua para regadío.

- Precios comunicados de ámbito nacional: leche esterilizada, vino común embotellado, aluminio, tractores y maquinaria agrícola, papel Prensa, harina de pescado y piensos compuestos.

- Precios autorizados de ámbito personal: leche fresca, agua, clínicas, sanatorios, hospitales y sociedades médicas, aparcamientos y garages, Metro, autobuses y trolebuses urbanos, taxis y gran turismo, ferrocarriles de ámbito local y provincial, tarifas de aguas para regadío de ámbito provincial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_