_
_
_
_

Aldasoro califica los acuerdos de "muy positivos"

Antes de que finalice este mes las flotas de altura y bajura del norte de España estarán faenando en las aguas comunitarias, manifestó ayer Miguel Aldasoro, subsecretario de Pesca, a su regreso de Bruselas.Aldasoro, que había convocado una conferencia de Prensa en el aeropuerto de Barajas, calificó de muy positivos los términos del acuerdo suscrito con la CEE. Indicó que para valorar el acuerdo no hay que fijarse sólo en el número de licencias y el tope de capturas otorgado a la flota de altura, sino que hay que tener en cuenta que por cada tonelada de merluza pueden capturarse otras dos toneladas de especies asociadas. Por otra parte, añadió, el acuerdo ha sido muy beneficioso para la pesca de bajura. En palangre, en concreto, se han mantenido el mismo número de licencias que en 1980, pero se ha posibilitado a más barcos el que hagan uso de ellas. En palometa, aunque los barcos deberán faenar con licencia, no se ha fijado número y prácticamente podrán acudir a aquellas aguas cuantos pesqueros de esta especialidad quieran.

Más información
La CEE otorga a Española, 142 licencias pesqueras para faenar en sus aguas durante 1981

El subsecretario manifestó también que por primera vez España había planteado a la CEE la necesidad de un acuerdo a medio plazo que facilitara a nuestro país la reestructuración de la flota de cara a nuestra integración en el Mercado Común.

Dijo, asimismo, que no creía que Inglaterra bloqueara en los próximos días el acuerdo logrado ayer.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_