_
_
_
_

155 bajas en la guerra entre Perú y Ecuador

Los combates entre fuerzas peruanas y ecuatorianas iniciados hace tres días han causado hasta ahora 155 bajas, según fuentes extraoficiales citadas por la emisora Radio Victoria, de Lima.

Oficialmente, el mando conjunto de las fuerzas armadas peruanas mantiene un absoluto silencio acerca de las operaciones militares, y solamente admite que «están produciéndose bajas».

En Quito, se anunció anoche, la caída del puesto fronterizo de Paquisha en manos del Ejército peruano.

Mañana, lunes, se reúnen en Washington los ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar el conflicto. Mientras tanto, se multiplican las iniciativas diplomáticas para lograr un alto el fuego en los ochenta kilómetros no señalizados de la frontera, en los que se suceden los combates, zona muy rica en petróleo.

El Rey de España, Juan Carlos I, expresó ayer su «profunda consternación» por los enfrentamientos entre ambas naciones latinoamericanas, y Estados Unidos ha solicitado «la inmediata suspensión de todas las operaciones militares». En Brasilia, los representantes de los cuatro países garantes del Acuerdo de Río, de 1942 (Argentina, Chile, Brasil y Estados Unidos), lanzaron ayer un llamamiento a los países beligerantes para que cesen las hostilidades.

Los incidentes se iniciaron el pasado 22 de enero, cuando Ecuador denunció el ataque realizado por un helicóptero peruano contra uno de sus puestos fronterizos. Una semana más tarde, el pasado miércoles, Ecuador hizo saber que los ataques peruanos se habían repetido y solicitó la reunión del consejo permanente de la OEA, al tiempo que imponía el estado de emergencia en todo el país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Hasta ahora, en ambas capitales reina una calma total.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_