_
_
_
_

Esquerra Republicana denuncia una "ofensiva anticatalana"

«Existe tina ofensiva anticatalana que intenta minimizar nuestros derechos nacionales, nuestra autonomía y, sobre todo, relegar la lengua a un segundo plano en nuestro propio territorio», señala el comienzo de una declaración realizada por el Comité Ejecutivo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).El comunicado añade que «esta ofensiva se ha manifestado a través de decisiones del Gobierno del Estado; a través de informaciones oficiales sobre proyectos del Gobierno; a través de declaraciones de algunos funcionarios de servicios traspasados y, de manera sistemática, a través de muchos artículos publicados en numerosos diarios y revistas de fuera de Cataluña».

Defensa del idioma

En función de ello, ERC considera que «el pueblo catalán ha de estar vigilante ante esta situación, y no puede mantenerse pasivo en el caso de que se produzca una agresión directa contra los derechos que nos reconocen las leyes. En particular, no podemos permitir ningún atentado contra nuestros derechos lingüísticos ni podemos aceptar que la lengua propia de Cataluña sea menospreciada, olvidando lo que significa el reconocimiento de su oficialidad».

Roca desmiente divergencias con Maciá Alavedra

Por otra parte, el portavoz de la Minoría Catalana en el Congreso de los Diputados, Miquel Roca, ha manifestado que no son ciertas las afirmaciones que se han hecho recientemente en algún medio informativo sobre presuntas divergencias entre él y Maciá Alavedra, portavoz de Convergencia i Unió (CiU) en el Parlamento catalán. Las supuestas desavenencias habrían estado motivadas por criterios dispares sobre el traspaso de las diputaciones provinciales a la Generalidad, acordado por el Parlamento de Cataluña.«Niego rotundamente que haya estas discrepancias con Maciá Alavedra», dijo Roca. «Este tema no ha sido tratado nunca a nivel de secretariado permanente de Convergencia, ya que la ley del Parlamento de Cataluña la hemos votado como partido y hemos participado en su redacción».

«Nosotros aceptamos plenamente esta ley», añadió, «y la única misión que el secretariado permanente nos ha confiado es convencer a Madrid de la constitucionalidad de la ley del Parlamento de Cataluña. No vamos a negociar nada, sino a lograr que el Gobierno de Madrid comprenda que sería un error elevar este tema ante el Tribunal Constitucional».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La opinión del PSOE

Roca dijo también que en la entrevista que mantuvo hace unos días con el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Felipe González, no se trató el tema de las diputaciones, «porque es un asunto que no afecta al PSOE, sino a todo el Parlamento de Cataluña conio institución y, en último término, a los partidos que votaron dicha ley, no al PSOE».Igualmente desmintió que Alavedra dijese que Convergencia es un partido de sardanistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_