_
_
_
_

Doce rehenes norteamericanos enviaron mensajes a sus familias a través de televisión

Las familias de más de una docena, de los rehenes norteamericanos detenidos en Irán tuvieron ayer, viernes, noticias de sus allegados por intermedio de la televisión americana. Esta difundió en su telediario de media jornada un filme rodado por los iraníes, en el que se muestra a esos rehenes enviando mensajes a sus familias. Los detenidos parecían gozar de buena salud y encontrarse con una moral aceptable.

Más información
"No hay que tomar en serio a Reagan", dice el Gobierno iraní

Según sus declaraciones, no todos los rehenes parecen haber recibido el mismo tratamiento. Uno de ellos, William BelkI indicó que su familia «no recibía muchas de sus cartas y que él no recibía a su vez muchas de los suyos». Richard Englemann indicó, por el contrario, que recibía el correo.Los 49 rehenes norteamericanos, que habían sido repartidos por todo Irán tras el fracaso de la operación de rescate estadounidense en Tabas, en abril pasado,fueron reunidos en un lugar no especificado para poder conversar «libremente» en la noche de Navidad con el embajador de Argelia en Teherán, Abdelkarim Gheraieb. Vigilados por «estudiantes islámicos», los 49 rehenes se alojan en un lugar «confortable» y «disfrutan de mejores condiciones que antes», aseguró el embajador argelino, quien también afirmó que los rehenes gozan de «buena salud».

Abdelkarim Gheraieb opinó que los rehenes no habían sido «únicamente reunidos con motivo de las Navidades», sino que permanecerán juntos después de las fiestas. El embajador no especificó dónde se encontraban los cautivos, pero todo parece indicar, según los observadores, que están en Teherán.

El nuncio apostólico, Annibale Bugnini, que celebró la ceremonia religiosa del miércoles por la noche ante «veinticinco o treinta» rehenes, aseguró no haber salido de Teherán para encontrarse con los norteamericanos.

Los rehenes, según Gheraieb, gozan de «buena salud, de buena forma física y de buena moral» aunque «se interrogan sobre su porvenir». El embajador argelino señalan los observadores, es el primer extranjero que ve y conversa con todos los ciudadanos norteamericanos, retenidos en Irán desde hace más de trece meses.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Abdelkarim Gheraieb llegó el jueves por la tarde a Teherán, procedente de Argel. El representante diplomático argelino precisó que vio a los cautivos a petición de «ambas partes», la norteamericana y la iríaní.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_